Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad | Actualidad

El Grupo de Mujeres de Ganemos Colmenar rendirá homenaje a la 'Tía Alforjas' como parte del acto organizado para el fin de semana

El acto tendrá busca de dar visibilidad a las mujeres importantes para la localidad que no han gozado de un reconocimiento público oficial

Entrevista a Paz Blanco, de Ganemos Colmenar, sobre el acto 'Mujeres de Colmenar'

Entrevista a Paz Blanco, de Ganemos Colmenar, sobre el acto 'Mujeres de Colmenar'

06:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Colmenar Viejo

El Grupo de Mujeres de Ganemos Colmenar ofrecerá el sábado 11 de marzo un acto público en la localidad colmenareña con motivo del 8M. en concreto, se centrará en el entorno local para dar visibilidad a las mujeres que forman parte de la historia del municipio, pero que no han recibido un reconocimiento oficial, enfocándose, especialmente, en la Tía Alforjas, por cuyas manos sanadoras pasó medio pueblo a cambio de “la voluntá”. El acto tendrá lugar a las 19:00h en el Centro Cultural Pablo Neruda.

Desde la formación se ha trasladado que los nombres tanto de la Tía Alforjas como del resto de mujeres permanecen en la memoria colectiva del pueblo porque daban soluciones a las dificultades y problemas cotidianos de los vecinos, pero, por alguna razón, no hay estatuas, rotondas ni placas que conmemoren sus contribuciones al bienestar del pueblo. Y, en el caso de la 'Tía Alforjas', también conocida como la abuela Catalina, se quiere recordar su labor como curandera, ya que solía tratar las lesiones “por la voluntad”.

Otros nombres que también se homenajearán en el acto son el de la comadrona Águeda Hernando, que ayudó a traer al mundo a muchos bebés colmenareños y cuidó a las mujeres convalecientes con visitas postparto, y el de Magdalena Colmenarejo Aparicio, una mujer incansable en su lucha por la verdad, la justicia y la reparación de su familia represaliada.

En su mayoría, estas mujeres fueron herederas de un legado de sabiduría que se transmitía de generación en generación al servicio de Colmenar Viejo en forma de diferentes profesiones, como cardilleras, lavanderas, colchoneras, peluqueras, confiteras, modistas y un largo etcétera, cuyo trabajo, pese a su desprestigio, sirvió de sostén para la vida de todo un pueblo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00