Las familias de Sanse podrán convertirse en auténticas exploradoras del campo en el Centro Municipal de Naturaleza Dehesa Boyal
La cita se dará el 5 de marzo y busca enseñar a los vecinos de la localidad a moverse por el campo sin más compañía que la brújula, un mapa y las propias señales del entorno natural
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HOEEOQD565AMPMLVC6FMQ6SO24.jpg?auth=62ab135cc40e4651e06cb60f8dde3f8edc147a1eda4f145f54b274fc3258b09c&quality=70&width=650&height=487&focal=495,319)
La cita se dará el 5 de marzo y busca enseñar a los vecinos de la localidad a moverse por el campo sin más compañía que la brújula, un mapa y las propias señales del entorno natural
![La cita se dará el 5 de marzo y busca enseñar a los vecinos de la localidad a moverse por el campo sin más compañía que la brújula, un mapa y las propias señales del entorno natural](https://cadenaser.com/resizer/v2/HOEEOQD565AMPMLVC6FMQ6SO24.jpg?auth=62ab135cc40e4651e06cb60f8dde3f8edc147a1eda4f145f54b274fc3258b09c)
San Sebastián de los Reyes
El próximo domingo 5 de marzo, el Centro de Naturaleza Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes acogerá una actividad de orientación con el objetivo de trasladar a las familias la importancia de saber moverse por el campo sin más instrumentos que una brújula, un mapa de papel y las señales del entorno natural. La actividad se desarrollará de 10:30h a 13:00h y se dirige a familias con niños de 10 años en adelante.
La jornada estará dividida en dos bloques. En la primera parte se explicarán diferentes métodos de orientación con elementos naturales y se enseñará a los asistentes cómo manejar la brújula y el mapa. En la segunda parte, los participantes realizarán un recorrido por la Dehesa Boyal, en el que tendrán que encontrar una serie de balizas señalizadas en los mapas. Y se advierte de que se deberá llevar una brújula por familia.
Se trata de una cita excepcional, ya que son pocas las ocasiones en las que este centro abre sus puertas al público al impartirse sus talleres entre semana.
Junto a estas lecciones los asistentes podrán descubrir los diferentes insectos que se pueden encontrar en esa localización y descubrir qué funciones tienen en el ecosistema, cómo se llaman y cuál es su ciclo vital, aunque esta cita será el domingo 12 de marzo y se destina a familias con niños a partir de 7 años.
Esta segunda jornada estará dividida en varias actividades que se desarrollarán de 10:30h a 13:00h, aproximadamente. Primero se hará una presentación sobre los insectos beneficiosos de los huertos. Y, después, aprovechando la senda ecológica del Centro de Naturaleza, los asistentes realizarán una gynkana de pistas con la misma temática para descubrir los insectos que ya se empiezan a ver por la zona. Y, para finalizar, cada familia construirá un pequeño hotel de insectos.
Aquellos que estén interesados en asistir a alguna de estas actividades, deberán enviar un email a la dirección centrodenaturalezadehesaboyal@yahoo.es, incluyendo el número de asistentes.