Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad | Actualidad

Una marcha de 5 kilómetros por la igualdad inicia la programación del 8M en Colmenar Viejo

‘Lo que se calla no existe’ es el tema elegido un año en el que se homenajea a la primera catedrática de Historia de España, la colmenareña María Dolores Gómez Molleda

Entrevista a Lara Rodríguez, concejala de Igualdad de Colmenar Viejo, sobre la programación del 8M

Entrevista a Lara Rodríguez, concejala de Igualdad de Colmenar Viejo, sobre la programación del 8M

03:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Colmenar Viejo

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha dado a conocer el programa de actividades que se desarrollarán para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Este año se ha fijado el lema ‘Lo que se calla no existe’. La programación arranca el sábado 4 de marzo con la tercera edición de la Marcha por la Igualdad, una carrera de 5 kilómetros con salida en el Parque de los Héroes a las 10h.

Del lunes 6 al domingo 12 de marzo, la fachada del Ayuntamiento se iluminará de morado como muestra de apoyo a todas las mujeres y para visibilizar la lucha por la igualdad. El mismo día 8 de marzo, se ha convocado a la ciudadanía a las 12h. en la Plaza del Pueblo para dar lectura del manifiesto de la Federación Española de Municipios y Provincias. Tras este acto institucional se dará paso a la iniciativa ‘Micro Abierto’ que persigue fomentar la escucha activa en los espacios públicos y abiertos, donde se rompa con las dinámicas de silencio. El mismo 8 de marzo a las 19h. en el Centro Cultural Neruda, Carmen Gómez dará una conferencia sobre el poder del autocuidado sostenible.

El sábado 11 de marzo a las 11h. en el Pósito Municipal, la asociación Club Taurino ‘Los Mayorales’ van a homenajear a la historiadora María Dolores Gómez Molleda. Nacida en Colmenar Viejo en 1922 fue la primera mujer catedrática de Historia en España. Fue directora de la Casa Museo de Unamuno, miembro de la Real Academia de la Historia y catedrática emérita de la Universidad de Salamanca, ciudad en la que murió en 2017.

Además, a lo largo del mes de marzo se van a desarrollar tres jornadas dirigidas a mujeres a partir de los 60 años que abordarán la sexualidad, la salud mental y el movimiento expresivo.

Del 27 de marzo al 19 de marzo, el Centro Cultural Picasso acogerá la exposición ‘No solo musas: Françoise Gilot, Marie Laurencin, Sonia Delaunay’. La Red Itiner recorre con esta muestra la narrativa creadora de estas tres extraordinarias artistas del siglo XX que fueron eclipsadas por sus parejas; Picasso, Apollinaire y Robert Delaunay.

Marcha por la Igualdad

El objetivo de esta marcha es que todas las personas participantes pongan cuerpo y voz a la igualdad de género, con un recorrido de 5 kilómetros que saldrá del Parque de los Héroes para recorrer las calles Toros, Valdemilanos, Socorro, Real, la Plaza del Pueblos, Prim, Colmena del Cura, carretera de Hoyo de Manzanares, Paseo Duque de Ahumada, Miguel Torres, Rubén Darío, Gustavo Adolfo Bécquer, rotonda de los Músicos, Dos Castillas, Zurbarán, Remedios, Asunción Pérez y vuelta al Parque de los Héroes. La ruta está diseñada para recorrerla en familia, y se puede realizar corriendo, caminando o trotando. Para participar es necesaria la inscripción previa en la web del Ayuntamiento.

Micro Abierto

Se podrá participar con un relato corto, una poesía o una canción de una duración máxima de tres minutos y un solo escrito por persona. Hasta el próximo 3 de marzo está abierto el periodo de inscripción en el que habrá que enviar el texto de la lectura.

Para mujeres de más de 60 años

Las jornadas dirigidas a las mujeres de más de 60 años se celebrarán en el Pósito Municipal de 10:30h a 13H. con necesidad de inscripción previa a cada una de las sesiones a través de la sección de Igualdad de la web municipal www.colmenarviejo.com.

El viernes 17 de marzo se desarrollará el conversatorio de sexualidad por la médico de familia y responsable de Violencia de Género en el Centro de Salud Norte, Amelia Morales y la psicóloga y sexóloga Paola Ruíz-Huerta.

El viernes 24 de marzo la Asociación Mujeres para la Salud y la psicóloga Luisa Nieto dirigirán un conservatorio sobre salud mental, especialmente tratará sobre la soledad no elegida y cómo combatirla.

El viernes 31 de marzo, se impartirá un taller de movimiento expresivo a cargo de la bailarina y coreógrafa Lucía Marote buscando que las participantes puedan contactar con su cuerpo, y liberar y desarrollar su propia danza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00