"Necesitamos transmitir desde la libertad y la coherencia con nosotros mismos": el alegato de los artistas callejeros
El Festival #SuenaMadrid busca ser un altavoz para todos los músicos y músicas que llenan las calles de la región con su talento

"Necesitamos transmitir desde la libertad y la coherencia con nosotros mismos": el alegato de los artistas callejeros
16:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Los martes escuchamos a los artistas en el festival #SuenaMadrid: el espacio dedicado a la música callejera de nuestra ciudad. La de hoy es la quinta jornada de este proyecto tan especial que busca ser un altavoz para aquellos músicos que inundan con su ritmo las calles, las plazas, el metro y los parques madrileños.
En esta ocasión hemos contado con la guitarrista y cantautora catalana Laura Godó. Con 22 años aterrizó en la capital para intentar cumplir su “sueño cantautoril” y de paso hizo el máster de periodismo cultural en el CEU. Se define como cantautora de pop/rock, aunque ahora se está acercando a la música indie y a la electrónica “suave”. De hecho, sus influencias musicales son Damien Rice, Silvia Pérez Cruz y también le gusta Vanesa Martín, sobre todo, afirma, por sus letras. Su proyecto musical Calle Godó lo conforma con otros dos músicos y les podemos encontrar tocando en destinas calles y zonas de Madrid, así como en el mítico bar Libertad 8. En #SuenaMadrid ha interpretado el tema original de su banda "Nuestra Galaxia".

También hemos podido conocer a Cristina Indurria, una madrileña muy gata que empezó su carrera artística dando clases de baile y música en el colegio. A los 22 cuando terminó sus estudios de Restauración de Arte, se apuntó a clases de canto con una coach con la que ha estado seis años. También ha estudiado en la Escuela de Música Creativa de la Calle de la Palma. Es una joven inquieta a la que, además, le apasiona la fotografía. Le gustaría hacer algo multidisciplinar donde confluyan y se mezcle el canto, la música, la imagen y la fotografía. "Lo importante cuando se hace música es transmitir desde la libertad, con coherencia y emoción", afirma.

¿Quieres participar en el festival de artistas callejeros de Radio Madrid? Solo tienes que consultar las bases en nuestra web y enviar tu inscripción al email suenamadrid@cadenaser.com