Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Tribunales | Actualidad

La justicia tumba el recurso del Ayuntamiento de Sanse contra el modelo de viviendas de alquiler de la Comunidad de Madrid

El Partido Popular, único partido que votó en contra de este recurso, cree que se pretendía paralizar la construcción de 600 viviendas públicas de alquiler del Plan VIVE regional

Vista aérea del casco urbano de Sanse / Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes

Vista aérea del casco urbano de Sanse

San Sebastián de los Reyes

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid en su auto declara inadmisible el recurso contencioso-administrativo presentado por el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes contra la Consejería de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid y contra el Decreto 28/2020 del Consejo de Gobierno que regulaba la construcción de viviendas públicas de alquiler a través del Plan VIVE. La sentencia, que ya es firme porque no se ha presentado recurso de casación, es según el Partido Popular, un nuevo varapalo judicial al gobierno de coalición de PSOE y Cs.

La portavoz popular y candidata a la alcaldía, Lucía Fernández, acusa al ejecutivo de haber intentado paralizar el proyecto de construcción de casi 600 viviendas públicas de alquiler en el municipio, a pesar de que San Sebastián de los Reyes “se ha convertido en una de las localidades más caras para vivir en España”, y por tanto con más necesidades de vivienda asequible para las familias que se están viendo obligadas a marcharse a otras ciudades para poder alquilar o comprar un piso. Fernández también ha acusado al alcalde socialista, Narciso Romero, de no haber construido ninguna vivienda pública en la localidad durante sus 8 años de gobierno.

El recurso pretendía suavizar las condiciones de acceso

Desde el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes han afirmado que respetan la decisión judicial y lamentan que en esta resolución el consistorio no tiene legitimación para entrar en el fondo del asunto.

El gobierno municipal ha explicado en un comunicado que con este recurso buscaban suavizar las condiciones de acceso a estas viviendas, intentando que el precio fuese más asequible para los vecinos y vecinas de la ciudad. El ejecutivo ha afirmado que solo podrán acceder a estas viviendas impulsadas por la Comunidad de Madrid las familias con rentas de entre 35.000 euros a 65.000 euros, previsiblemente. El Ayuntamiento también solicitaba que las adjudicaciones de estas viviendas del Plan VIVE se realizarán mediante un sorteo público y transparente.

El recurso, ahora rechazado definitivamente por la justicia, fue aprobado en pleno en marzo de 2021 con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos, Podemos, Más Madrid-IU-Equo e Izquierda Independiente, el voto en contra del Partido Popular y la abstención de Vox.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00