El Centro cultural de Tres Cantos acoge una muestra de la evolución de la fotografía con la exposición 'Habitar lo digital'
Hasta el 4 de marzo, la muestra podrá encontrarse en la Sala Baluarte, en la que el público podrá aprender sobre la forma de hacer fotografía desde sus inicios hasta la actualidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NFFV2CO2ZNB2JGZKGY75JVTAWI.jpg?auth=151d8036ae97a27fafb87165d5ef763b96c4f71a9cd676800b408bb505888679&quality=70&width=650&height=650&focal=811,1681)
Hasta el 4 de marzo, la muestra podrá encontrarse en la Sala Baluarte, en la que el público podrá aprender sobre la forma de hacer fotografía desde sus inicios hasta la actualidad
![Hasta el 4 de marzo, la muestra podrá encontrarse en la Sala Baluarte, en la que el público podrá aprender sobre la forma de hacer fotografía desde sus inicios hasta la actualidad](https://cadenaser.com/resizer/v2/NFFV2CO2ZNB2JGZKGY75JVTAWI.jpg?auth=151d8036ae97a27fafb87165d5ef763b96c4f71a9cd676800b408bb505888679)
Tres Cantos
La Sala Baluarte del Centro Cultural de Tres Cantos acoge el proyecto 'Habitar lo digital' para ofrecer a los visitantes un recorrido por diferentes hallazgos y avances que han hecho posible el descubrimiento de la fotografía hasta la actualidad. La exposición podrá verse hasta el 4 de marzo y en ella se puede encontrar desde las primeras observaciones con la cámara oscura y el estenopo hasta las imágenes y vídeos digitales que se suben a la red hoy en día.
Esta exposición se destina a enseñar a las generaciones nativas digitales, ligadas a la inmediatez, los procesos que se llevaban a cabo en el pasado, de carácter analógico, más lento y elaborado, a fin de mostrar otras formas de entender lo fotográfico, en lo que, en su momento, ayudaron las cámaras antiguas, ampliadoras, los productos de laboratorio, las radiografías, las cintas de vídeo VHS, los ordenadores antiguos y proyectores de diapositivas.
Por otro lado, busaca ofrecer varios niveles de experiencia, ya que, además de mostrar la historia y una nueva forma de pensar el mundo de la imagen, también se pretende acercar a los visitantes a la trayectoria de artistas como Tomy Ceballos.