Valdetorres de Jarama recibe una inversión de 750.000 euros para la construcción de un parque público
La Comunidad de Madrid adjudicado el contrato para crear este espacio en la parcela comprendida entre las calles del Mar Adriático, Mediterráneo, Caspio y Cantábrico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YMYGE4RHZ5F77OGTAA6HLGLYCA.jpg?auth=be76b0bf7648a9bfedc8eea9e7cbf47fb98c64574191a80f1e733704153ee3d1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Valdetorres de Jarama recibe una inversión de 750.000 euros para la construcción de un parque público
![Valdetorres de Jarama recibe una inversión de 750.000 euros para la construcción de un parque público](https://cadenaser.com/resizer/v2/YMYGE4RHZ5F77OGTAA6HLGLYCA.jpg?auth=be76b0bf7648a9bfedc8eea9e7cbf47fb98c64574191a80f1e733704153ee3d1)
Valdetorres de Jarama
La Comunidad de Madrid ha adjudicado el contrato para la construcción de un nuevo parque público en Valdetorres de Jarama. Se trata de un proyecto con cargo al Programa de Inversión Regional que ha recibido la inversión de 750.000 euros, para su ejecución se ha estimado un plazo de cinco meses.
En concreto, el parque se ubicará en la parcela comprendida entre las calles del Mar Adriático, Mediterráneo, Caspio y Cantábrico. El proyecto contempla, además del desbroce de la superficie y la restructuración de la acera circundante, la instalación de un vallado perimetral y una zona de pérgolas, la adquisición de mobiliario, la creación de un espacio verde y la construcción de un quiosco.
Valdetorres de Jarama ha recibido mediante el Programa de Inversión Regional 2022-2026 más de 3 millones de euros de presupuesto, unas cifras que suponen un incremento del 41% con respecto al plan anterior. Además de la construcción del nuevo parque público, también se han solicitado otros proyectos como la edificación del tanatorio municipal, por 650.000 euros, y la ampliación de la casa de los niños, con un importe de 500.000 euros.
Gracias al Programa de Inversión Regional, los municipios de la Comunidad de Madrid pueden acometer actuaciones de especial importancia o necesidad, que van desde la puesta en marcha de infraestructuras deportivas, culturales y sociales a trabajos de remodelación, urbanización y asfaltado de calles, a las actuaciones relativas a la sostenibilidad medioambiental. Además, en esta última planificación se han introducido varias modificaciones en el decreto que lo regula, para eliminar trabas administrativas y convertirlo en una herramienta más ágil y con tramitaciones más rápidas.