Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad | Actualidad

La presidencia de la Mancomunidad del Sur vuelve a desmentir al alcalde de Pinto

Nuevo choque en el seno del organismo, que ha aprobado la construcción de una planta de biometano en Pinto contra la que se posiciona el alcalde

Imagen del vertedero de Pinto, algunos de cuyos residuos alimentarán la nueva planta de biometano que entrará en funcionamiento en 2024 / PIERRE-PHILIPPE MARCOU

Imagen del vertedero de Pinto, algunos de cuyos residuos alimentarán la nueva planta de biometano que entrará en funcionamiento en 2024

Getafe

Desde la dimisión del alcalde de Pinto, Diego Ortiz, como vicepresidente de la Mancomunidad de residuos del sur por su oposición a que se perpetúe el vertedero de Pinto, se han sucedido las polémicas con algunos compañeros, en especial con la presidenta del organismo y también alcaldesa de Getafe, Sara Hernández. Ahora se ha producido un nuevo desmentido por parte de la Presidencia de la Mancomunidad al regidor a cuenta de los planes del organismo intermunicipal para ampliar las plantas de tratamiento de residuos.

Este semana el alcalde pinteño aseguraba que se planteaba la creación de un nuevo vertedero en Villanueva de la Cañada, aunque no de manera oficial. Desde la Mancomunidad matizan que no han planteado nada, sino que fue la Comunidad de Madrid la que presentó un estudio de emplazamientos y señalaba a Villanueva y Navalcarnero como lugares ideales para esta instalación. En base a ese informe debería decidir la Mancomunidad, pero desde este organismo opinan que quien debería tomar esa decisión es el gobierno regional para evitar un enfrentamiento entre alcaldes y ayuntamientos.

Por otra parte, desde la Mancomunidad confirman que se rechazó la inclusión de una nueva localidad, Santa María de la Alameda, pero por falta de quórum y no por el rechazo mayoritario a la propuesta.

Por último, el organismo encargado de gestionar el tratamiento de los residuos del sur de Madrid afirma que sí se aprobó el primer trámite para crear una nueva planta de biometano en Pinto que generará gas natural renovable para 10.000 hogares, que será pionera en Europa y que reducirá la emisión de gases cuando entre en funcionamiento, a partir de 2024.

En este sentido, la Mancomunidad ha informado en un comunicado que el objetivo de esta nueva planta es “utilizar los residuos ya depositados en el vertedero para conseguir gas natural y aprovechar así la energía que la descomposición genera”, por lo que fomentaría una “economía circular responsable” y evitaría una emisión descontrolada de gases a la atmósfera.

Además, consideran que la venta del gas natural generado supondrá una nueva fuente de ingresos para la Mancomunidad y, por tanto, para todos los Ayuntamientos que forman parte de ella. En cifras, la planta generará el equivalente al consumo de gas de casi 10.000 hogares madrileños.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00