¿Quién era Carlos II? Los secretos y maldiciones de los reyes de España
Si nos adentramos a estudiar la historia de los reyes de España, descubriremos la presencia de curiosos personajes, algunos de los cuales acabaron dementes. Encerrados en varios casos en mayestáticas torres de palacios hoy fantasmales, estos príncipes y reyes cayeron en una especie de maldición producida en el entorno de la corona
![Los entresijos y maldiciones de los reyes de España](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202212%2F21%2F1671623128519_1671623218_asset_still.jpeg?auth=efd5dccd576e03cfef7491d2bd4f7d49c0c0b537d311753e4e090183bd5bd4e8&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Los entresijos y maldiciones de los reyes de España
11:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Maadrid
Todos tenemos muy viva en la retina la imagen de Juana la Loca. Esta mujer (1479-1555), tercera hija de los Reyes Católicos y anterior a la instauración en España de la dinastía de los Austrias, fue reina de Castilla entre 1504 y 1555, heredando en 1516 el reino de Aragón. Nadie se pone de acuerdo, pero incluso en vida, su supuesta locura fue objeto de discusión entre las personas que la rodeaban. Precisamente el hecho de que nunca estuviera ligada directamente al poder que conllevaba la corona se debía a este detalle. Su madre Isabel I, mandó en 1504 como corregente de Castilla a su esposo Fernando II (el Católico) para hacerse cargo del gobierno de Castilla.
Carlos II el Hechizado
Otro caso muy conocido es el del hijo de Felipe IV y de Mariana de Austria, Carlos II (1661-1700), quien subió al trono cuando solamente contaba con cuatro años de edad. Los historiadores dicen del último de los Habsburgo de la rama española, los Austrias, que durante toda su vida fue una persona débil y enfermiza, poco dotada física y mentalmente, circunstancias que no le impidieron tener cierta capacidad moral y sentido de lo que suponía la gran responsabilidad de la realeza.
Afectado frecuentemente por ataques de cólera y bastante testarudo, el problema más grande de su reinado fue su sucesión. Sus continuas enfermedades por las que era desangrado frecuentemente y cuidado con remedios que hoy ponen los pelos de punta a cualquiera, fue el motivo principal para que los nobles europeos buscaran una salida negociada a la sucesión de este monarca incapaz de tener hijos. Todo ello fue la fuente de inspiración de leyendas y habladurías sobre este monarca a quien se denominaba el hechizado ya que no existía otra explicación racional a tal cantidad de desgracias en una sola persona. Finalmente se declaró heredero del trono de España al duque de Anjou, que a la postre se convertiría en Felipe V.