Vecinos de una promoción de VPO de El Rosón de Getafe denuncian problemas sin resolver en sus casas
Se entregaron hace un año y aseguran ya había deficiencias que continúan. El Ayuntamiento dice que la EMSV ha contratado una empresa para hacer auditoria energética y de facturación

Recipientes para recoger el agua de una gotera en un descansillo de unas viviendas de VPO del barrio getafense de El Rosón. / @ElRoson

Getafe
Vecinos de las 147 viviendas públicas correspondientes a la promoción de VPO de la Empresas Municipal de la Vivienda de Getafe (EMSV), en el barrio de El Rosón, un año después de haber recibido sus casas, vuelven a denunciar que los problemas en zona comunes y particulares detectados en la entrega, continúan sin solución. Lo han puesto de manifiesto en sus redes sociales. Aquí hablan de problemas “día sí y día no”, haciendo referencia a las goteras en zonas comunes, la falta de agua caliente algunos días o la escasa luz en el garaje, además de resaltar la vandalización del pasadizo del edificio que da acceso a las viviendas.
Según ha contado a SER Madrid Sur, Lidia, una de las residentes, uno de los grandes problemas está en los contadores. “Cada vivienda debería tener su propio contador conectado y funcionando correctamente para saber tú consumo real, pero como se nos entregaron las viviendas sin haber verificado esto, hay problemas y no sabemos de quién es cada consumo”. Así las cosas y ante las elevadas facturas que les están llegando, para hacer frente a los pagos, cada vecino abona una cuota fija que “posteriormente será ajustada cuando conozcamos el consumo real”, afirma. Esto hace que muchos residentes, no estén poniendo la calefacción este otoño ante la incertidumbre de no saber lo que se consume. Lidia asegura que la EMSV les ha prometido hacer auditorias de las instalaciones que no llegan, así que “no nos atrevemos a poner la calefacción, porque no sabemos lo que consume”.
Lidia, vecina de una promoción de viviendas de VPO de El Rosón, en Getafe, denuncia deficiencias en el edificio y viviendas.
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En este sentido, fuentes municipales indican que ya se han cambiado 7 contadores de los 147 que hay, porque “tenían deficiencias”, y afirman que la EMSV “ha contratado a una empresa para hacer auditorías energéticas y de facturación” para que los vecinos estén más tranquilos al respecto.
Otros problemas
Pero las incidencias no acaban aquí. También dicen sufrir filtraciones de agua en los rellanos, que “pasan por el ascensor y los focos de luz, para caer en forma de goteras, y eso nos da miedo”. Hay algún vecino al que esto le ocurre en su propia casa, según cuenta Lidia, quien dice que “hace un tiempo vinieron a intentar arreglarlo, abrieron el techo y dijeron que no sabían de dónde venía el problema” y así se quedó todo. Desde el Consistorio, sin embargo, se habla solo de una gotera, que ya se fue a reparar.
También en las zonas particulares los vecinos denuncian incidencias. La misma Lidia sufre en su terraza la incongruencia de que tiene el suelo de dos colores diferentes, “porque son de diferente hornada”, y cuando vienen trabajadores de la constructora “da la sensación de que se ríen en tu cara. Te dicen que técnicamente está bien, cuando realmente también se acumula agua”. Además, en el garaje no funcionan todos los fluorescentes y a veces dicen aparcar medio a oscuras. En este punto el Ayuntamiento niega escasa iluminación en el garaje y considera que “la luz es la correcta”.
Según cuenta esta vecina, los residentes en pisos de alquiler también critican un incremento del precio del arrendamiento, que junto con el de la comunidad de vecinos, suponen un coste elevado para ser viviendas de protección.
El portavoz del PP y candidato a la alcaldía, Antonio José Mesa, asegura en sus redes sociales haberse reunido con los afectados “que están sufriendo un calvario”, afirma, y ha pedido que se busquen soluciones.