Conozcamos la Navidad en el norte de Madrid
Nos adentramos en algunas de las tradiciones que se pueden encontrar en algunos municipios de la zona y repasamos las propuestas que les esperan a los vecinos y los visitantes para estas fiestas

Nos adentramos en algunas de las tradiciones que se pueden encontrar en algunos municipios de la zona y repasamos las propuestas que les esperan a los vecinos y los visitantes para estas fiestas

Comunidad de Madrid
¡La Navidad ya ha llegado al norte de Madrid! Y, como no puede ser de otro modo, en algunas de las tradiciones navideñas podemos encontrar unas raíces pertenecientes a esta zona de la región. Por ello, hoy vamos a adentrarnos en algunas de esas tradiciones que, aún hoy, se pueden encontrar allí y en las propuestas que les esperan a los vecinos y a los visitantes a lo largo de estas fiestas.
Para empezar, podemos fijarnos en la Sierra Norte de Madrid y en la Pastorlea, que, como su propio nombre indica, es un baile de pastores al son de sencillos instrumentos de percusión. Se representa en Navidad debido a que, según se piensa, tuvo su origen en el siglo XIII, cuando los pastores bajaban del monte en Nochebuena para ofrendar al niño Jesús sus mejores corderos. Y esta es una tradición perteneciente a Braojos de la Sierra. Además, en este baile, los participantes van vestidos con el traje típico de pastor, lo que, dadas las fechas, le da un toque más vivo a los escenarios belenísticos que se crean en muchas de estas localidades.
Precisamente, en lo que respecta a los belenes, tenemos que fijarnos también en los belenes vivientes, algo que no escasea en esta parte de la región. De hecho, algunos ya cuentan con toda una carrera pese a haber surgido en su momento como sencillos eventos navideños. Tal es el caso, por ejemplo, de Buitrago de Lozoya, el municipio que, quizá, tenga el belén viviente más curioso, ya que dispone de hasta 200 actores, quienes representan unas 40 escenas diferentes en un recorrido de 1.300 metros desde las murallas de la ciudad hasta la iglesia. Sin embargo, también podemos detenernos en otros municipios, como El Molar o El Berrueco, los cuales suelen verse unos días antes del inicio de la Navidad para que nos vayamos poniendo a tono.
Pasando a una tradición navideña un poco más consumista, podemos destacar los mercadillos que ya se pueden encontrar en diferentes municipios, perfectos para ultimar las compras navideñas que nos faltan y, de paso, disfrutar de la estampa que dejan muchos de ellos, llenos de luces, de comida, de productos artesanos y mucho más. Y, dentro de la cuestión de a quién le pedimos los regalos, aunque a Sus Majestades de Oriente no les guste, hay que hablar de Papá Noel. Porque esta figura también se ha asentado y ha echado raíces aquí. Y tanto es así que tiene diferentes casitas el en norte de Madrid que los niños pueden visitar.
Siguiendo con el orden cronológico de las navidades, también tenemos que hablar de la carrera de San Silvestre. Porque el norte de Madrid también ofrece opciones para participar en ella, como prueba, por ejemplo Alcobendas, Colmenar Viejo y Manzanares el Real, en donde ya se pueden inscribir los interesados. Y, para los que no puedan separarse de sus mascotas, Paracuellos de Jarama también ofrece la oportunidad, por tercer año, de participar en la 'San Silvestre Perruna'.
Pasando un poco más adelante, podemos encontrar diferentes opciones para poder disfrutar de los Reyes Magos. Y con el aliciente de que este año, por fin, se están recuperando los recorridos habituales de las cabalgatas, que tuvieron que ser modificados por la pandemia. Paracuellos de Jarama, por ejemplo, ya se está preparando para recibirles. Y, de hecho, anima a los niños a participar junto a Sus Majestades. Así que, los niños entre 5 y 10 años que quieran aún pueden apuntarse por correo. Porque, el 30 de diciembre, sorteará las plazas disponibles.
¡No te pierdas el programa para saber más!
Conozcamos la Navidad del norte de Madrid
10:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles