Las oficinas de Sostenibilidad y de Acción Solidaria de la UAM cumplen más de dos décadas de compromiso
Ambos departamentos han sido pioneros en el ámbito académico de nuestro país e iniciadoras en el compromiso de las Universidades con el desarrollo de la Sociedad

Entrevista a Silvia Arias Careaga, directora de la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación de la UAM
07:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcobendas
El equipo del Vicerrectorado de Compromiso Social y Sostenibilidad de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) celebra este año el 25 aniversario de la Oficina de Sostenibilidad (Ecocampus), y el 20 aniversario de la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación. Estos departamentos han sido pioneros entre las universidades españolas, e iniciadoras en el compromiso de estas instituciones con el desarrollo sostenible y justo de la Sociedad. “No queremos dejar pasar la oportunidad de estos aniversarios. Queremos pararnos un momento, recordar los logros y tomar aliento, energía, para mirar el futuro de las tareas aún pendientes”, han indicado desde el vicerrectorado.
El lunes 19 de diciembre se inaugurará Mural Jardín Refugio a las 10.30 horas en el exterior del Anexo de la Facultad de Psicología y, en el interior, se celebrará un evento en el Salón de Actos. Intervienen el director de la Oficina de Sostenibilidad y la directora de la Oficina de Acción Solidaria y presenta la vicerrectora de Compromiso Social y Sostenibilidad, Marta Morgade.
El mural ha sido creado por el director de la Oficina de Sostenibilidad y la directora de la Oficina de Acción Solidaria y ha sido elaborado por PDI, PAS y estudiantes, representantes de la diversidad presente en la UAM y de la movilidad migratoria de nuestra sociedad. Presenta la vicerrectora de Compromiso Social y Sostenibilidad. Al término de la inauguración habrá una intervención musical de Moisés P. Sánchez, pianista y compositor y artista residente del INAEM/Auditorio Nacional 2022/23. Nominado a los Grammy Latinos como mejor artista de jazz, Premio al Mejor Disco de Jazz Indie Acoustic Awards de EE UU.