La exalcaldesa de San Fernando de Henares no volverá a ser candidata
Ni Cati Rodríguez ni su compañero de Más Madrid en el ayuntamiento, Joaquín Calzada, se presentan a las primarias que se resolverán este mes de diciembre
Más Madrid San Fernando de Henares
San Fernando de Henares
Continúa el movimiento electoral con especial intensidad estos días en Más Madrid. Si el miércoles avanzamos que en Alcalá de Henares el partido de Mónica García no repite candidata, el movimiento es más brusco aún en San Fernando de Henares donde la exalcaldesa Cati Rodríguez, actual portavoz del partido en el ayuntamiento, tampoco formará parte de la próxima candidatura municipal. No estarán ni ella ni su compañero de grupo.
Cati Rodríguez logró en 2015 llegar a la alcaldía. Fue la candidata de San Fernando Sí Puede y la agrupación logró entonces más votos que el PSOE. Sin embargo, tras cuatro años de un mandato convulso, ella y el grueso de su equipo se presentaron por Más Madrid logrando únicamente dos escaños. El próximo mes de mayo, Rodríguez no será candidata ni estará en la lista electoral según nos explicaba ella misma en declaraciones a SER Henares.
"Siempre hemos pensado que en un proyecto puedes estar ocho años y esto no es una profesión para toda la vida -explica Rodríguez-. Yo tengo mi profesión, que he encauzado después de los cuatro años de estar gobernando en San Fernando de Henares. Hay compañeros y compañeras que vienen con fuerza y que tienen que tener la oportunidad".
Más información

Cati Rodríguez no abandona el partido. Asegura que seguirá colaborando con la asamblea local pero da un paso a un lado para dar alternativa a otros compañeros. Confía en un proyecto ilusionante "basado en la preocupación por el calentamiento global, las comunidades energéticas o la rehabilitación de edificios sostenibles". Aunque descarta, por el momento, volver a presentarse en un futuro, estaría dispuesta a volver si el partido la necesitara.
Tampoco se ha presentado al actual proceso de primarias su compañero de grupo municipal, Joaquín Calzada. Sin embargo, entre los siete candidatos a las primarias sí figura una excompañera de gobierno, Dona Galán, y otra integrante de la candidatura de 2019, Gema Ramos.
El miércoles ya les contamos la situación en Alcalá de Henares. También está abierto el proceso de primarias en Coslada, donde no hay sorpresas y se presenta el actual concejal Fernando Romero, en Mejorada del Campo y en Daganzo. Para el resto de municipios está prevista la apertura de un nuevo proceso en el mes de enero
En cuanto a la elección de candidatos a la alcaldía, resultará del número de votos obtenidos aunque fuentes cercanas a Más Madrid aseguran que el orden en el que ya figuran numerados en las primarias otorga a estos candidatos cierta preferencia. Por ejemplo en Alcalá de Henares es Rosa Romero quien ocupa ese primer lugar. En San Fernando es Isabel Luque. El próximo día 20, tras el cierre del proceso de votación, está previsto que se comunique el resultado.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Javier Galicia
Licenciado en Periodismo. En la antena de SER Henares desde el año 2001, en la actualidad es delegado...