Las bibliotecas de Sanse se convierten en espacios inclusivos y acogedores con el programa 'Biblioteca Accesible'
El programa se enfoca a para fomentar la participación de las personas con capacidades diferentes, facilitando su inclusión en un entorno cercano, apoyando y reforzando sus intereses

La formación destaca la función social de las bibliotecas y señala que, los horarios actuales, impiden hacer uso de ellas cuando más gente las necesita

San Sebastián de los Reyes
las Bibliotecas Municipales de San Sebastián de los Reyes se convierten en espacios respetuosos, accesibles e inclusivos gracias al programa 'Biblioteca Accesible', una iniciativa ofrecida por la Delegación de Cultura que consta de una serie de actividades para fomentar la participación de todas las personas con capacidades diferentes, facilitando su inclusión en un entorno cercano, apoyando y reforzando sus intereses.
Por otro lado, esta campaña se dirige a recordar la relevancia del papel de las bibliotecas en la integración social, favoreciendo la participación global en todas las actividades que desarrollan, como recurso universal.
Tatiana Jiménez, concejala de Cultura del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, sobre las bibliotecas inclusivas
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gracias a este programa se amplía también la oferta de recursos públicos para despertar nuevas motivaciones, como por ejemplo las actividades de animación y de fomento de la lectura, gracias a las sesiones de narración oral y los cuentacuentos en Lengua de Signos Española (LSE), con apoyo de imágenes y mediante Sistema Pictográfico de Comunicación (SPC).
El programa Biblioteca Accesible arrancó el pasado mes de mayo. Y, desde entonces, ha ido desarrollando actuaciones como visitas a las Bibliotecas Municipales por parte de grupos con alto grado de dependencia de la asociación APADIS y de niños y adultos del grupo de habilidades sociales de la Fundación de apoyo al autismo ConecTEA. De la misma manera, se mantiene un vínculo directo con la comunidad educativa del Colegio de Educación Especial Vicente Ferrer.
Las visitas y actividades se trabajan previamente con el personal bibliotecario y de las asociaciones para lograr actividades que funcionen como estímulo y favorezcan el desarrollo de la atención, observación, motivación o refuerzo de las rutinas cotidianas. Las visitas, incorporadas a su día a día, amplían y facilitan su participación en la vida social y cultural del municipio. Además, dentro de este programa, personas con discapacidad intelectual colaboran como voluntarias ofreciendo información en las visitas que hacen a las bibliotecas los alumnos y alumnas de los centros escolares. Esta colaboración comenzó el 25 de noviembre y se mantendrá durante todo el curso.
Por otro lado, el Ayuntamiento también ha editado la “Guía de fácil lectura”, con el objetivo de ofrecer este recurso a padres, madres, asociaciones y centros educativos. Esta guía recoge textos adaptados que acercan la lectura a las personas con dificultades para leer. Estos recursos pueden localizarse en las salas de las bibliotecas.