El Hospital de Fuenlabrada busca cómo reducir el ‘síndrome post-UCI’ para mitigar las secuelas de los pacientes
El centro ha acogido la tercera edición de un congreso nacional sobre las secuelas físicas, cognitivas y psicológicas que padecen quienes han estado largo tiempo en la Unidad de Cuidados Intensivos

El congreso ha contado con la participación de casi 200 sanitarios / Ayuntamiento de Fuenlabrada

Fuenlabrada
La III Jornada Nacional de Síndrome Post Cuidados Intensivos se ha celebrado este miércoles en el Hospital Universitario de Fuenlabrada, que ha acogido una serie de mesas científicas y multidisciplinares en las que se ha abordado cómo minimizar las secuelas de los pacientes que han permanecido ingresados en la UCI y que después padecen consecuencias psicológicas, físicas o cognitivas que entorpecen su regreso a una vida normal.
María Ángeles de la Torre, médico de la UCI del hospital fuenlabreño, ha explicado que en esta jornada han reunido a casi 200 personas de diferentes áreas, como medicina intensiva, fisioterapia, enfermería, pediatría, psicología, terapia ocupacional, logopedia y rehabilitación. Todos han puesto en común sus trabajos y experiencias para encontrar vías más efectivas y rápidas en el tratamiento de este síndrome.
María Ángeles de la Torre, médico de UCI en el Hospital de Fuenlabrada, sobre la jornada de investigación
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según De la Torre, quieren prevenir, diagnosticar y tratar este síndrome lo antes posible para que “el paciente superviviente recupera una vida plena de la forma más rápida y disminuyan esas secuelas”. También ha recordado que estos daños afectan a la vida diaria de los pacientes o a su vuelta al trabajo, por ejemplo.
La jornada ha sido organizada por el Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario de Fuenlabrada y los proyectos InnovaHUCI, grupo Ítaca y HU-CI, que pretenden mejorar la atención en las Unidades de Cuidados Intensivos para humanizarlas y aumentar la efectividad de los tratamientos, reduciendo el tiempo de estancia de los pacientes en la UCI.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.