Cuando los niños españoles se refugiaron en Rusia huyendo de la guerra
Celia Santos ha novelado una de estas vidas, la de Teresa Alonso, en ‘La niña de Rusia’

Charlamos con la escritora Celia Santos en Rincón Literario
11:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuenlabrada
‘La niña de Rusia’ (ed. Ediciones B) de Celia Santos es un libro en el que se nos nos traslada a una Rusia ya extinta y a una España divida en plena Guerra Civil. Lo hace a través de los recuerdos actuales de Teresa Alonso, superviviente de esos hechos. “Así, este emocionante libro exquisitamente documentado, se convierte también en un homenaje a la última generación que ha vivido la época que marcó, como ninguna otra, la historia de la humanidad”, explica Chema Contreras, director de ‘Rincón Literario’.
Para los ‘’jóvenes” la propuesta es ‘Viajar sin prisa. 40 rutas para conectar con el mundo’ (ed. Flamoyant) de Carl Honoré. “Son 40 viajes lentos para inspirarte a explorar el mundo a tu propio ritmo. Cuando bajas el ritmo y te lo tomas con calma, te fijas en los detalles que hacen que cada lugar sea único”, explica Contreras.
La página web que recomendamos para mayores es la de https://www.carlhonore.com/, página oficial del escritor y voz del Movimiento SLOW, Carl Honoré, donde se pueden escuchar algunas de sus reflexiones sobre su trabajo literario y el citado movimiento, con el que nos invita a vivir a nuestro ritmo.
La web infantil/juvenil es https://cuentitisaguda.com/ una web infantil que se pueda navegar en familia, creada y administrada por la maestra y escritora Isabel, con contenidos dirigidos a los niños, pero que también puedan interesar a los adultos, porque todos llevamos aún dentro el niño o la niña que fuimos, y que aflora más fácilmente cuando somos padres y madres.