Los vecinos de Paracuellos de Jarama ya pueden visitar el belén municipal en la Plaza de San Pedro
El belén, de 9 metros cuadrados y con 74 figuras, podrá visitarse hasta el 6 de enero de 2023 en horario de 9:00h a 14:00h, en la planta baja del edificio municipal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G7XELWRSVBCIDDAZCZLNMSB7T4.jpg?auth=b8f015981f15d3e1661118bee4623fb36adae61db417a80cf3e2e7a8090bb504&quality=70&width=650&height=487&focal=1055,517)
El belén, de 9 metros cuadrados y con 74 figuras, podrá visitarse hasta el 6 de enero de 2023 en horario de 9:00h a 14:00h, en la planta baja del edificio municipal
![El belén, de 9 metros cuadrados y con 74 figuras, podrá visitarse hasta el 6 de enero de 2023 en horario de 9:00h a 14:00h, en la planta baja del edificio municipal](https://cadenaser.com/resizer/v2/G7XELWRSVBCIDDAZCZLNMSB7T4.jpg?auth=b8f015981f15d3e1661118bee4623fb36adae61db417a80cf3e2e7a8090bb504)
Paracuellos de Jarama
Los vecinos de Paracuellos de Jarama ya pueden acudir a la Plaza de san Pedro para visitar el belén municipal, una construcción de 9 metros cuadrados que cuenta con 74 figuras y que corre a cargo de la Asociación de belenistas de Madrid. Podrá visitarse hasta el 6 de enero de enero de 2023, siendo posible hacerlo en horario de 9:00h a 14:00h, en la planta baja del edificio municipal.
Desde el Consistorio se ha agradecido la labor de las 9 personas que han hecho posible la escena navideña, llena de hombrecillos en miniatura que componen una de las imágenes más clásicas de estas fiestas. Y también se ha destacado que la asociación ha conseguido hacer que el belenismo sea declarado Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial en España.
En la elaboración del belén también se han empleado 12 cajas de musgo, varias plantas naturales, 30 kg de arena y piedras de río, 90 kg de corcho, cinco metros de butilo (para el cauce del río), seis metros de manguera y una bomba de agua para alimentar un río por el que circulan 200 litros. Asimismo, en él aparecen representadas varias escenas bíblicas, como la del empadronamiento, la petición de posada, la Anunciación o la Natividad, que aparecen enmarcadas para captar la atención del visitante. Y también se representan algunas escenas costumbristas de la época.
Las 74 figuras han sido creadas por el artesano José Luis Mayo Lebrija. Y cuentan con diferentes tamaños (14, 16 y 19 centímetros), para dar mayor perspectiva.