¿Por qué funciona tan bien el terror en la literatura?
Hablamos de ello por la publicación de ‘Descenso al infierno’ de Daniel Piniella

Rincón Literario en Hoy por Hoy Madrid Sur (17/11/2022): Daniel Piniella y su 'Descenso al infierno'
11:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuenlabrada
‘Descenso al infierno’ (editado por Amazon) de Daniel Piniella hace honor a uno de los géneros que mejor ha funcionado en la literatura: el terror. “Es un frenético thriller paranormal, heredero de los mejores relatos de misterio de Edgar Allan Poe”, ha explicado Chema Contreras, director de ‘Rincón Literario’.
Para los ‘’jóvenes” la propuesta es ‘Tesoros. Las historias de Conejito Zanahoria’ (ed. Gato Sueco) de Marisa López Soria. “Un tesoro para que los más pequeños puedan acercarse a la lectura de una forma divertida”, apunta Contrera..
La página Web que recomendamos para mayores es https://danielpiniella.com/; página oficial del director cinematográfico, guionista y escritor Daniel Piniella, donde podéis acceder a su blog, y conocer más sobre su trabajo en el mundo de la cultura.
La web infantil/juvenil es https://www.lacuenteriarespetuosa.com. La Cuentería Respetuosa es un espacio creado y administrado por Laura Richichi, y nace de la unión entre su pasión por la educación y la crianza con su profesión: filóloga y traductora.