Conozcamos las leyendas más oscuras del norte de Madrid
Como homenaje a Halloween, nos adentramos en el lado más oscuro y escalofriante de los municipios del norte de Madrid, repletos de magia, trifulcas y tratos incumplidos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O3ADD6243REBTKLHWPMQ2HNWAU.jpg?auth=f5bcf1c375e0e51e46a5d18d972cd27f433dc009733c445d40423d86b57b5a56&quality=70&width=650&height=487&focal=559,451)
Como homenaje a Halloween, nos adentramos en el lado más oscuro y escalofriante de los municipios del norte de Madrid, repletos de magia, trifulcas y tratos incumplidos
![Como homenaje a Halloween, nos adentramos en el lado más oscuro y escalofriante de los municipios del norte de Madrid, repletos de magia, trifulcas y tratos incumplidos](https://cadenaser.com/resizer/v2/O3ADD6243REBTKLHWPMQ2HNWAU.jpg?auth=f5bcf1c375e0e51e46a5d18d972cd27f433dc009733c445d40423d86b57b5a56)
Comunidad de Madrid
Halloween es una noche en la que los espectros, las hadas y el recuerdo de actos escalofriantes se convierten en los protagonistas indiscutibles de muchas historias y eventos. Por eso, nos adentramos en las leyendas que abarca el norte de Madrid, historias repletas de magia, trifulcas y tratos incumplidos, entre otras muchas cosas. Nos adentramos en historias que, incluso, explican el origen del nombre de algunas localizaciones que, hoy en día, siguen siendo lugares turísticamente importantes.
Estas leyendas se concentran, especialmente, en la Sierra de Guadarrama, en donde podemos encontrar figuras como, por ejemplo, el Tuerto Pirón, quien fue el terror de los viajeros que transitaban por esa zona a finales del siglo XIX.
Por otro lado, La Pedriza también es lugar de historias más que aptas para estas fechas. En ella, se ubica el conocido como Cancho de los Muertos, en donde tuvo lugar un acto atroz que se saldó con tres vidas que, de hecho, dieron origen al nombre de ese lugar.
No muy lejos de allí, en Manzanares El Real, también hay una leyenda que gira en torno al que, quizá, sea uno de sus monumentos más célebres, el Castillo de Los Mendoza. En concreto, la historia que le acompaña está relacionada con el amor prohibido y a un mal desenlace a causa de ello, el cual se cierne sobre una joven pastora llamada Maricantina. Aunque no hace falta irse siempre a lo fantasmagórico para encontrar una historia oscura. De ello puede dar fe el Puente del Perdón, ubicado frente al Monasterio de El Paular, en Rascafría.
Y, por último, pero no por ello menos importante, tenemos a uno de los frutos de la erosión de la roca más célebres, que es el Carro del diablo, sobre el cual giran diferentes versiones pertenecientes a una misma leyenda, marcada por pactos con el diablo sin cumplir y la construcción del acueducto de Segovia.
Conozcamos las leyendas más oscuras del norte de Madrid
10:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles