Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad | Actualidad

La Comunidad de Madrid ensaya en Getafe su protocolo de protección de bienes culturales ante catástrofes

Los servicios de emergencia han simulado un incendio en la Catedral de Getafe valiéndose de las ‘fichas de salvaguarda’ de los objetos a preservar

Víctor Rodríguez

Getafe

Bomberos, Protección Civil, efectivos de Policía Nación y Local, restauradores y técnicos de patrimonio han rodeado este martes la Catedral de Getafe en el simulacro de incendio que ha llevado a cabo la Comunidad de Madrid para comprobar cómo funciona su protocolo de protección de bienes culturales. De momento son 102 edificios -casi todos religiosos- los que forman parte de este sistema, que incluye fichas de salvaguarda detalladas sobre los bienes de interés cultural y cómo protegerlos en cada caso, pero desde la consejería de Cultura se han mostrado abiertos a expandir este programa a otras propiedades privadas.

Los técnicos protegiendo los bienes sacados del edificio religioso

Los técnicos protegiendo los bienes sacados del edificio religioso / Víctor Rodríguez

Los técnicos protegiendo los bienes sacados del edificio religioso

Los técnicos protegiendo los bienes sacados del edificio religioso / Víctor Rodríguez

La Comunidad de Madrid es, junto a Castilla- La Mancha, la única región española en contar con un sistema de fichas de salvaguarda de este tipo para facilitar el trabajo e los servicios de emergencia y la intención de la consejería de Cultura es incluir todos bienes culturales de Madrid. Desde la consejería de Interior han matizado que la actuación del personal de emergencias varía en función del tipo de catástrofe pero lo prioritario, siempre, son las vidas humanas.

Los consejeros de Cultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz y Enrique López, detallan el simulacro de incendio en la Catedral de Getafe

00:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Catedral de la Magdalena en Getafe, un edificio del siglo XVI, cuenta con bienes destacados como su retablo o un órgano del siglo XVII. Además de en edificios religiosos como este, el sistema de actuación se ha extendido a otros inmuebles con alto valor patrimonial como el Museo Casa Natal de Cervantes en Alcalá de Henares o el castillo de Manzanares el Real. En el acto de simulacro han estado presentes los representantes de la Comunidad de Madrid y también del Gobierno local y oposición en Getafe.

Las fichas de salvaguarda de los bienes culturales madrileños, con indicaciones para los servicios de emergencia

Las fichas de salvaguarda de los bienes culturales madrileños, con indicaciones para los servicios de emergencia / Víctor Rodríguez

Las fichas de salvaguarda de los bienes culturales madrileños, con indicaciones para los servicios de emergencia

Las fichas de salvaguarda de los bienes culturales madrileños, con indicaciones para los servicios de emergencia / Víctor Rodríguez

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00