Aulas de telepresencia de la UC3M en Leganés para interconectar al alumnado con cualquier parte del mundo
El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid ha visitado esta tecnología que se enmarca en la Alianza Young Universities for the Future of Europe
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/S6NJQL5QFJH3FNEGZKOQOV5TLA.jpeg?auth=a8c5ad8d49514664f17c2931e5b83bc44a1fc99dbc8c4725a50ec089eaa1930a&quality=70&width=650&height=487&focal=518,306)
El consejero de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid visita las aulas de telepresencia de la UC3M en Leganés. / Comunidad de Madrid
![El consejero de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid visita las aulas de telepresencia de la UC3M en Leganés.](https://cadenaser.com/resizer/v2/S6NJQL5QFJH3FNEGZKOQOV5TLA.jpeg?auth=a8c5ad8d49514664f17c2931e5b83bc44a1fc99dbc8c4725a50ec089eaa1930a)
Leganés
Enrique Ossorio, consejero de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid ha visitado este domingo el campus de la Universidad Carlos III (UC3M) de Leganés para conocer de primera mano las aulas de telepresencia que permiten a los estudiantes interconectar con cualquier parte del mundo.
Se trata de una tecnología implantada en tres aulas de este campus, que permite la interconexión desde cualquier parte del mundo gracias a las técnicas 4K y un sistema de microfonía de alta calidad para crear la sensación de que todos los asistentes comparten el mismo espacio físico, según indica el gobierno regional en una nota de prensa. Ossorio ha destacado las posibilidades que abre este tecnología en la educación, ya que no se trata de educación a distancia, sino de crear la sensación de que todos los asistentes compartan el mismo espacio físico.
El consejero de Educación y Universidades visita el campus de Leganés de la UC3M
01:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las aulas de telepresencia se incluyen dentro de la Alianza Young Universities for the Future of Europe, un proyecto en el que están incluidas diez universidades jóvenes y punteras en investigación, según indicó, para potenciar una educación unida.
El consejero ha destacado en su visita, realizada este domingo, la “actuación ejemplar” de las universidades madrileñas durante la pandemia de la COVID-19, un tiempo en el que han estado muy en contacto para mejorar “la enseñanza, la investigación y las alianzas europeas que formarán un espacio superior europeo”.