La historia de superación de un joven getafense que nació con VIH, se quedó huérfano con tres años y sufrió acoso escolar por ser homosexual
Iván Garrido acaba de publicar ‘La belleza de las cicatrices’

Charlamos con el escritor Iván Garrido sobre su libro
15:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Getafe
La historia del getafense Iván Garrido ha sido complicada desde antes de llegar a este mundo, (“Nací roto”, como explica el mismo).
“Nací con VIH. Mis padres eran drogodependientes y los primeros años de mi vida se desarrollaron entre una familia caótica y los hospitales”, nos ha explicado. Con tres años perdió a su madre y desde entonces se crio con sus abuelos.
Luego, en el colegio sufrió acoso escolar por ser homosexual.
Cualquier otro en sus circunstancias habría reaccionado encerrándose en si mismo, pero Iván ha hecho todo lo contrario: “estudié Psicología para entender la complejidad de la mente humana” y crear Proyecto Kintsugi.
“Es una idea que empodera a las personas”, define.
Toma el nombre de una técnica japonesa que consiste en restaurar cerámicas rotas pero mantener las grietas pero recubrirlas con oro.