Lucía Velayos: “Hacer deporte a lo largo de toda mi vida me ha ayudado a organizarme mejor”
El fútbol femenino es un deporte que poco a poco se está haciendo más grande. En el “Y tú, ¿qué haces?” de esta semana nos visitó Lucía Velayos, jugadora alcorconera de la Agrupación Deportiva Alcorcón.

Lucía Velayos: “Hacer deporte a lo largo de toda mi vida me ha ayudado a organizarme mejor”
13:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcorcón
A Lucía Velayos no le gustaba el fútbol al principio. No fue hasta que su hermano, 3 años más pequeño que ella, se apuntó al deporte en uno de los equipos de la ciudad. Cuando él se movió a un equipo con femenino, decidió darle una oportunidad al fútbol, y acabó enamorada. En su familia el único futbolero es su padre, quien siempre les inculcó a ella y a él los valores del deporte en general. Aunque no pudo contagiarles su pasión por el Real Madrid, ya que los hermanos acabaron siendo del Atlético de Madrid.
Ver en casa el fútbol es una tradición para su familia. Ahora que se acerca el mundial de fútbol de Catar, no encuentran mejor plan que disfrutar de los partidos en casa y en compañía. Muchas veces los aficionados saltan a criticar a los jugadores cuando no lo hacen bien, diciendo fácilmente qué es lo que harían en esa situación. Pero Lucía Velayos lo tiene siempre claro: “me gusta defender a los jugadores cuando les critican”, debido a que casi nunca es tan fácil como lo dan a entender los fans. Tampoco duda a la hora de decidir si prefiere ver o jugar al fútbol: “yo tengo pasión por jugar”, asegura la futbolista.
Comenzó con fútbol sala, y de una temporada para otra, se cambió a fútbol 11 en el Atlético de Madrid. A pesar de ser una decisión complicada asegura que los suyos fueron los que le animaron a dar el cambio. Y precisamente en este equipo está una de las temporadas que recuerda con especial cariño. Su primer año en el Atlético de Madrid, en el cual tras varios partidos de remontadas y de ganar por la mínima, lograron ganar la liga.
Jugar en el equipo de tu ciudad es algo con lo que muchos deportistas sueñan. Ella cuando comenzó con el fútbol no pudo hacerlo, debido a que el Alcorcón Femenino aún no existía. Lucía es una de las jugadoras que estrenaron el equipo femenino de la Agrupación Deportiva Alcorcón hace cinco años y, desde entonces, sigue ahí dando lo mejor de sí misma a pesar de su mala suerte con las lesiones.
Cree que su rendimiento durante esta temporada está siendo bastante bueno, aunque no se esté viendo reflejado en los resultados del equipo. Compagina los entrenamientos con el Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Educación Primaria. “Hacer deporte a lo largo de toda mi vida me ha ayudado a organizarme mejor”, asegura, además que está convencida de que “cuanto menos tiempo tienes, más te organizas”.
Para el futuro se ve disfrutando del deporte y pasándoselo bien. No sabe cuánto tiempo durará su carrera como futbolista, pero espera que mucho más. Sin embargo, dice que estudia para “ser futura profesora de educación física en primaria y secundaria”, debido a que es lo que siempre ha querido, desde que es pequeña. Tiene muy claro que lo que quiere es hacer que los niños se diviertan y distraigan haciendo deporte y que no lo vean como algo negativo.