Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad | Actualidad

La Comunidad de Madrid anuncia una nueva línea circular para Pinto en enero que no está en los presupuestos regionales

Así lo denuncia el alcalde pinteño quien asegura que el 29 de septiembre tuvo que mandar alegaciones, avisado por el Consorcio Regional de Transportes, para que hubiera dotación presupuestaria para 2023

Diego Ortiz, alcalde de Pinto, repasa los temas de mayor actualidad del municipio en una entrevista en SER Madrid Sur.

Diego Ortiz, alcalde de Pinto, repasa los temas de mayor actualidad del municipio en una entrevista en SER Madrid Sur.

25:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pinto

Esta semana la Comunidad de Madrid hacía publico a través de una información en su web oficial que Pinto contaría en enero del año próximo con una nueva línea circular, la L2, que complementaría y mejoraría el servicio que actualmente ofrece la L1. Sin embargo, el acalde de la localidad, Diego Ortiz, ha salido al paso para negar esta información, asegurando que la última notificación oficial que tiene el Ayuntamiento, que data del 29 de septiembre, es que el gobierno regional no había incluido partida alguna para esta línea en los presupuestos de 2023.

Ortiz se mostraba sorprendido e indignado porque se haya hecho un anuncio que carece de base real, al menos hasta la fecha de hoy, “día en que todavía no tenemos constancia de que haya presupuesto”, ha declarado en SER Madrid Sur. Aunque lo hubiera en breve, tampoco sería factible que la línea empezara a funcionar en enero, según asegura.

En los últimos años el Ayuntamiento y responsables de la consejería de Transportes regional están trabajando de forma conjunta por poner en marcha esta línea. De hecho, Pinto viene reservando desde 2021 una partida de 150.000 euros en su presupuesto municipal, ya que el nuevo servicio será financiado al 50% por las dos administraciones.

El pasado 23 de agosto el regidor envió al Consorcio una propuesta firme, con todos los detalles acordados previamente, firmada por él, para que la Comunidad presupuestara la citada línea. Sin embargo, el 29 de septiembre recibía un comunicado de este mismo organismo instándoles a que presentaran alegaciones, “porque el gobierno regional no la había incluido en los presupuestos de 2023”.

Por eso, Ortiz dice no entender “cómo se engaña de esta manera a la ciudadanía”, máxime cuando desde el Consorcio ya les advirtieron que desde que se aprueben las cuentas regionales y hasta que se ponga en marcha el servicio pasarían entre 3 y 6 meses hasta su puesta en marcha “por no haber disponibilidad de vehículos”. Por eso, el alcalde se pregunta “qué información le pasan al consejero para que emitan una noticia que no es correcta”.

Apeadero de la Tenería

Sobre el apeadero de Renfe, el alcalde ha ratificado que los plazos son los previstos se cumplirán, a pesar de que hace unas semanas apareciera una información sobre un nuevo retraso del proyecto.

Así se lo ha confirmado Adif, desde donde indican que este viernes la empresa adjudicataria entregará el proyecto actualizado y las maquetas, de forma que “todo está preparado ya para sacar a licitación, lo antes posible, las obras”, afirma.

El pasado mes de mayo la asociación vecinal del barrio de La Tenería de Pinto se dirigía al Defensor del Pueblo preguntando por el apeadero de Renfe en esta zona, que desde hace dos décadas viene sufriendo retrasos. En la carta de contestación de la adjunta segunda al Defensor del Pueblo, Patricia Bárcena, se indica que “las obras del apeadero está previsto se adjudiquen en el segundo semestre de 2023”, algo que ha alarmó a los vecinos e hizo al alcalde salir al paso para confirma que no había cambios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00