Pedrezuela reclama las inversiones regionales pendientes a la Comunidad de Madrid
El pleno aprueba una moción pidiendo además que se aceleren los informes jurídicos necesarios para modificar las normas urbanísticas en el municipio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z54SWF2FDRIHBFN3PYMCAHWX4I.jpg?auth=c79521b71629ea76a2a22c1e968479364136360b8bf65251f4cf938b007f6db6&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ayuntamiento de Pedrezuela / Ayuntamiento de Pedrezuela
![Ayuntamiento de Pedrezuela](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z54SWF2FDRIHBFN3PYMCAHWX4I.jpg?auth=c79521b71629ea76a2a22c1e968479364136360b8bf65251f4cf938b007f6db6)
Pedrezuela
El Pleno Municipal de Pedrezuela ha aprobado una moción para reclamar a la Comunidad de Madrid que apruebe definitivamente los proyectos de los Planes de Inversión solicitados, y que acelere los informes jurídicos necesarios para poder modificar las normas urbanísticas, sin las cuales “el pueblo no puede avanzar”.
El texto también recoge la necesidad de que se realicen las inversiones comprometidas en El Molar, y que darán servicio a Pedrezuela, como el parque de Bomberos, la ampliación del instituto de secundaria y el consultorio médico.
La alcaldesa en funciones de Pedrezuela, Ana Romero, ha afirmado que los Ayuntamientos, especialmente los más pequeños, se encuentran con un déficit de financiación, agravado por el incremento de las facturas de la energía eléctrica de los edificios municipales y el alumbrado público. Esta situación hace imprescindible las inversiones que son solo posibles a través de programas como el Plan de Inversiones Regional.
Romero afirma que la recaudación de impuestos municipales no es suficiente para asumir gastos ajenos a sus competencias, como es el mantenimiento de centros educativos u otros en materia de sanidad.
Precisamente en el mismo pleno municipal, la crisis energética también ha obligado al Ayuntamiento de Pedrezuela a modificar el presupuesto previsto para el gasto de electricidad. En concreto, se ha tenido que hacer una modificación de 50.000 euros que según el ejecutivo local, obliga de momento a suspender inversiones relativas a instalaciones eléctricas y mejoras técnicas.