Colmenar Viejo pide su inclusión como ‘zona tensionada’ de vivienda para que sus jóvenes tengan más ayuda al alquiler
El alcalde Jorge García cree que se está cometiendo una desigualdad al tenerse en cuenta los precios de 2020 y no los actuales

Colmenar Viejo pide su inclusión como ‘zona tensionada’ de vivienda para que sus jóvenes tengan más ayuda al alquiler

Colmenar Viejo
El alcalde de Colmenar Viejo, Jorge García (PP) ha enviado una carta al Ministerio de Presidencia del Gobierno de España solicitando que el municipio sea incluido como ‘zona tensionada’ para que los jóvenes de la localidad puedan tener unas ayudas de alquiler ampliadas a los 900 euros. El Real Decreto fija estas ayudas en 600 euros, doscientos euros más si el mercado de alquiler de la zona se considera tensionada.
El regidor acompaña la carta con los datos del mercado de la vivienda en el municipio; existen 2.692 viviendas colectivas en alquiler con un precio de 7,4 euros el metro cuadrado, y 625 viviendas unifamiliares con un precio de 6,4 euros el metro cuadrado. García afirma que estos datos son de 2020 y están desactualizados, pero que accediendo a cualquier portal inmobiliario vemos que el precio medio de alquiler de cualquier vivienda se encuentra en Colmenar Viejo entre los 700 y los 800 euros.
El alcalde lamenta que los datos utilizados por el Real Decreto para fijar estas zonas tensionadas sean de 2020 y no los actuales, por lo que generan desigualdad con jóvenes de otros municipios que aquel año tenían un alquiler superior, pero en los que se podría dar el caso que en 2022 sean menores.
García ha recordado además, que el Gobierno de la Comunidad de Madrid está construyendo viviendas a través del plan VIVE, que busca reducir el precio medio del alquiler y facilitar el acceso de los jóvenes a una vivienda.