Miguel Ángel Arranz reclamará en el pleno de Alcobendas que se cumplan con los compromisos del plan integral de movilidad
El concejal no adscrito reclama medidas pendientes como tres aparcamientos para empresas y un aparcamiento para residentes y trabajadores en la avenida Olímpica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BXUIBA5UZ5OSDMVAOIRYE4JVVY.jpg?auth=c6c262388d044b09bb6bdd7e0c8743ad49f019a8b61d4d04a9458aee0b2a546d&quality=70&width=650&height=300&focal=672,180)
Miguel Ángel Arranz, vicealcalde de Alcobendas en los estudios de SER Madrid Norte / Cadena SER
![Miguel Ángel Arranz, vicealcalde de Alcobendas en los estudios de SER Madrid Norte](https://cadenaser.com/resizer/v2/BXUIBA5UZ5OSDMVAOIRYE4JVVY.jpg?auth=c6c262388d044b09bb6bdd7e0c8743ad49f019a8b61d4d04a9458aee0b2a546d)
Alcobendas
El concejal no adscrito del Ayuntamiento de Alcobendas, Miguel Ángel Arranz ha presentado una moción que se debatirá en el pleno municipal del próximo jueves en la que se reclama el cumplimiento del Plan Integral de Movilidad de Alcobendas.
El concejal no adscrito reclamará la implantación y fase de desarrollo de tres aparcamientos para empresas, que inicie las obras del aparcamiento para residentes y trabajadores antes de que acabe el año entre el bulevar Salvador Allende y la avenida Olímpica, o que informe sobre la implantación de las nuevas zonas ORA a los vecinos del Distrito Urbanizaciones. Miguel Ángel Arranz ha insistido en que estas medidas están recogidas en el Plan Integral de Movilidad de Alcobendas que aprobó el actual gobierno municipal y que no están cumpliendo.
La presentación de esta moción municipal coincide con la celebración de la semana de la movilidad, en la que Arranz señala como principal problema la falta de aparcamiento en el municipio. El concejal no adscrito cree que es urgente abordar los aparcamientos disuasorios previstos en el PIMA.