Cómo pedir paso a paso el bono de ayuda al alquiler en Madrid
Qué documentación debes adjuntar y dónde puedes conseguirla
El gobierno de la Comunidad de Madrid ya ha abierto el plazo para solicitar el bono de ayuda al alquiler. Si cumples todos los requisitos, puedes comenzar los trámites en su web. Una vez en la web debes seleccionar TRAMITAR y en la página siguiente debes seleccionar CUMPLIMENTAR SOLICITUD. Una vez hayas terminado, para que se envíe de forma electrónica, debes pulsar ENVIAR A REGISTRO.
Recuerda que debes tener menos de 35 años, figurar como titular en el contrato, que el alquiler no supere los 900 euros y que entre todos los empadronados en la casa no superéis los 24.300 euros brutos anuales.
QUE DOCUMENTACIÓN NECESITO
- Copia del contrato de alquiler. O si fueran varios contratos, los que hayan estado vigente desde el 1 de enero de 2023.
- Certificado de empadronamiento en el que consten todas las personas que tengan su domicilio habitual y permanente en la vivienda. Donde debe aparecer la fecha de alta en el domicilio. Si vives en Madrid capital, puedes solicitar el certificado aquí. Si no, deberás acudir al ayuntamiento de tu municipio.
- Justificantes del pago del alquiler de los meses ya pagados desde el 1 de enero de 2023.
- Demostrar ingresos estables, aportando el certificado de vida laboral, que puedes solicitar aquí. Si no, también puedes aportar una declaración responsable firmada por la empresa en la que trabajes, la declaración censal de inicio de actividad o el certificado de AEAT acreditativa del alta en actividades empresariales, profesionales o artísticas.
- Nota de Localización ofrecida por el Servicio de Índices del Registro de la Propiedad de titularidades inscritas a favor del solicitante y de todas las personas físicas mayores de edad de la unidad de convivencia. El coste es de 19€ y puedes solicitarlo aquí.
- Enviar el formulario de comunicación de consulta de datos para convivientes, que deben rellanorlo todos los convivientes mayores de edad, aunque no estén en el contrato de alquiler. Puedes descargarlo aqui.
Hay algunos casos en los que se requerirá más documentación. Es el caso de personas con permiso de residencia, que tengan propiedades o que estén recibiendo otras ayudas.
La administración debe responder a la solicitud en seis meses, en el caso de que no haya respuesta, se considera que la ayuda está denegada. En el caso de otras dudas, puedes acudir a la página de la Comunidad de Madrid o echarle un ojo a este documento de respuestas a preguntas frecuentes.
Karim Agharbi
Redactor en la sección de economía de la Cadena SER. Trabajó en el equipo de informativos de Radio Madrid....