Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad

Más de dos millones para un Centro de Día de Getafe donde se aplicará un novedoso proyecto piloto sobre atención a mayores

Getafe recibe cerca de 3.000.000 de euros de fondos europeos para refuerzo de servicios sociales, entre ellos la construcción de este centro

Gran parte de los fondos europeos que ha recibido Getafe los destinará a un nuevo Centro de Día para mayores. / francescoridolfi.com

Gran parte de los fondos europeos que ha recibido Getafe los destinará a un nuevo Centro de Día para mayores.

Getafe

El Ayuntamiento de Getafe ha recibido 2.833.000 euros de los Fondos de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado con los Fondos Europeos, con el fin de potenciar los servicios ofrecidos desde la Delegación de Bienestar Social.

La mayor parte de este dinero, 2.040.000 euros, serán para hacer realidad el Centro de Día de la calle Almendro, donde se desarrollará un proyecto piloto con un nuevo modelo de atención a mayores. Una iniciativa que, según el Consistorio, servirá de ejemplo a otras ciudades, como “solución al sistema de residencias tradicional para al menos 385 vecinos”.

De esta forma, el Centro tendrá en su planta baja el Centro de Día de carácter asistido. En la primera planta, se desarrollará un proyecto para la Promoción de la Autonomía Personal de personas en Grado I y prevención. La segunda planta se destinará a la prevención de la autonomía funcional y del aislamiento social, así como a actividades de ocio y participación comunitaria. Además, esta planta servirá para potenciar el programa de Respiro Familiar que tiene la concejalía, como centro de referencia fines de semana y festivos.

Accesibilidad y ayudas para emergencia social

Los fondos europeos también se dirigirán a mejorar la accesibilidad de los centros de Servicios Sociales, con un importe de 332.000. Se instalarán puertas accesibles, se realizará una “transformación tecnológica, innovación, formación y refuerzo de la atención a la infancia” a través de esta concejalía. Igualmente se destinarán 141.000 para mejora tecnológica en la tramitación de expedientes en Servicios Sociales.

En esta partida de los fondos se incluyen, por último, 320.000 euros para ayudas directas que cubran las necesidades básicas de personas o familias en situación de exclusión social, a raíz de la crisis económica y social generada por la COVID. Además, se invertirá en mejorar su acceso al mercado laboral e integración social.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00