El PP de Leganés recurre la adjudicación a 25 años de la publicidad en mobiliario urbano
El partido de la oposición cree que hay fraude de ley en el procedimiento y que el plazo de adjudicación debería ser cinco veces menor

El portavoz y candidato del PP de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, en rueda de prensa / PP Leganés

Leganés
El portavoz del PP de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha anunciado que han presentado un recurso tanto en el Ayuntamiento como en el Tribunal de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid contra el procedimiento de adjudicación del contrato para la explotación de publicidad en el mobiliario urbano, los conocidos como ‘mupis’. Una adjudicación que, de producirse, será con una duración de 25 años por un importe de 13 millones de euros pero que el partido en la oposición considera que debería ser cinco veces menor, a 5 años.
Según ha explicado Recuenco, habría un “fraude de ley” debido a que se simula que se trata de una “cesión de dominio público para saltarse la ley de contratos públicos”. Según su punto de vista, la cesión de un dominio público sería la adjudicación de la plaza de toros o la instalación deportiva Butarque, donde la inversión y la explotación es privada, pero en este caso “el mobiliario urbano acoge información pública del propio Ayuntamiento”, por lo que entienden que “también presta servicio al consistorio” y, por tanto, se comete un presunto fraude.
Miguel Ángel Recuenco, portavoz del PP de Leganés, sobre el recurso a un contrato público
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Recuenco también señala que el contrato limita la participación de otras empresas debido a los amplios plazos que comprende y la elevada inversión planteada. Por eso solicitan que se paralice el procedimiento y que se subsane el pliego para que se ajuste a la ley.
Fuentes municipales han asegurado no obstante que el procedimiento, que aún está abierto, está revisado por la asesoría jurídica para garantizar su adecuación a la ley.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.