Los municipios de la Sierra de Guadarrama avanzan en el compostaje de sus residuos orgánicos
El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Guadalix de la Sierra, Hoyo de Manzanares y próximamente El Molar participan en un proyecto piloto que busca promover la economía circular
![Entrevista a Carlos Díez, técnico responsable de COPADE para el proyecto 'ComposteamODS'](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FVUEUOMS32ZF2LIAGPZTXFMX6YU.jpg?auth=77a21d74539c447dbeb524ef27744e4041361c62c9f42ed841484fbb608bd783&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Carlos Díez, técnico responsable de COPADE para el proyecto 'ComposteamODS'
06:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sierra de Guadarrama
El proyecto ‘ComposteamODS en la Sierra de Guadarrama’, coordinado por la Fundación Copade con el apoyo de la Adesgam, sigue avanzando en promocionar la economía circular, valorizar los residuos orgánicos y sensibilizar a la ciudadanía en el reciclaje de la materia orgánica. El Boalo-Cerceda-Mataelpino fue el primer municipio en el que se instalaron composteras, después se sumó Guadalix de la Sierra, y próximamente se instalarán en Hoyo de Manzanares y en El Molar. El objetivo es sensibilizar e implicar a la ciudadanía llevando a cabo acciones con sus ayuntamientos en materia de gestión de residuos.
Estos ayuntamientos acogerán jornadas itinerantes, formalización de convenios de colaboración para instalación y gestión de composteras, instalación de estas y formación específica para la personas encargada del control del proceso de compostaje.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Convocatoria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Fundación Montemadrid y CaixaBank, cumple con la Agenda 2030 y con el objetivo de que los municipios integren los principios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en su estrategia y operativa, contribuyendo a la sostenibilidad de los enclaves naturales de estas localidades de la Sierra de Guadarrama, y al bienestar social de su ciudadanía.