Versos sobre los juegos infantiles
Palmira Sanz ha publicado su poemario ‘¿Jugamos a jugar?’

Edición de este jueves de Rincón Literario
23:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuenlabrada
Las rimas y las canciones juegos infantiles eran, entre otras cosas, la banda sonora de nuestra infancia. Esos recuerdos vuelven a estar a flor de piel con ‘¿Jugamos a jugar? (ed. Círculo Rojo) de Palmira Sanz. “Es un poemario infantil dividido en siete apartados en los que se incluyen juegos, a los que siempre hemos jugado, tanto dentro como fuera de la casa”, explica Chema Contreras, director de ‘Rincón Literario’.
En cuanto a la recomendación de lectura para mayores, hoy proponemos ‘La pequeña farmacia literaria’ (ed. Maeva) de Elena Molini. “A veces, el tren de los sueños pasa antes de que llegues a la estación. Entonces tienes dos opciones: verlo alejarse para siempre o recorrer a pie el andén y seguir persiguiendo tus deseos”, apunta Contreras.
La página web que recomendamos para mayores es https://www.piccolafarmacialetteraria.it/, página oficial de la librería italiana sobre la que está basada la novela de nuestra recomendación para mayores, de la que su propietaria, Elena Molini, es autora, donde conocer más sobre este curioso establecimiento. “Aunque está en italiano, merece la pena acercarse hasta ella”, asegura Contreras.
La web infantil/juvenil es https://saposyprincesas.elmundo.es/
“Para completar la propuesta de nuestra recomendación infantil, nada mejor que este enlace para rescatar algunos juegos a los que han jugado niñas y niños desde hace muchos años: rayuela, pañuelo, escondite, búsqueda del tesoro… Y muchos más con los que la diversión está garantizada”, apunta.