Engracia Hidalgo: "Ahora la política está denostada pero las grandes transformaciones se lideran desde ese ámbito"
La Delegada del Área de Hacienda en el Ayuntamiento de Madrid nos ha contado los recuerdos de su infancia en Mérida, sus aficiones y cómo ha llevado la conciliación familiar y laboral
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/K2Z74BFH5NDDNB4IIVHSSRDJQI.jpg?auth=7567d44ba8063bbccf788ceaa455c49d17bdfb413d54e7dcbceec1ae1d1ce7e5&quality=70&width=736&height=414&focal=273,98)
Cadena SER
Madrid
Engracia fue Consejera de Hacienda en el Gobierno de Cifuentes, Secretaria de Estado de Empleo en el Gobierno de Rajoy, Consejera también con Esperanza Aguirre, y durante 2011 vivió los años más duros cuando la crisis azotó al país.
Aunque nació en Mérida se trasladó a la capital muy joven para continuar sus estudios y empezar su carrera profesional en un primer momento, en el año 1996, como técnico en el Ayuntamiento de Madrid y algo que comparte todo el que ha trabajado con ella, incluso sus adversarios políticos, es su buen carácter. "Aunque pensemos distintos, la discrepancia enriquece, pero ante todo somos personas", asegura. Una de las cosas que más le preocupa actualmente es la mala imagen de la política: "Ahora la política está denostada pero las grandes transformaciones se lideran desde ese ámbito. El hecho de que esté tan mal vista hace que la gente buena no se quiera dedicar a esto y se va a perder mucho potencial; no se debe perder el valor en la política".
Entre sus grandes aficiones destaca la música, afirma que detrás de las sensaciones más profundas siempre se encuentra una canción. Además, nos ha contado que su hija tiene un gran talento con la voz y que su otro hijo se dedica profesionalmente a este campo. También asegura que desde la pandemia, caminar se ha convertido en una necesidad que psicológicamente le ayuda mucho.
Algo que ha considerado difícil durante su carrera profesional ha sido la conciliación familiar, pero admite: "La igualdad de oportunidades depende el trabajo de muchos y de la implicación personal. Quizá en un momento de mi vida hubiera más fácil decir que no, pero creo que hice lo que tenía que hacer".