Las exhumaciones del Valle de Los Caídos ante la Defensora del Pueblo Europea
Los afectados envían cartas a la alcaldesa de San Lorenzo del Escorial por su negativa a activar la licencia de obras necesaria para las exhumaciones

Una imagen de los hermanos Lapeña asesinados por falangistas en la zona de Calatayud en 1936

Madrid
En la carta que las familias han enviado a Carlota Pérez se recuerda a la alcaldesa popular de San Lorenzo del Escorial que la entrega de los restos está amparada por una sentencia de hace seis años junto a una resolución de Patrimonio Nacional que autoriza estas exhumaciones.
Una licencia municipal que ese ayuntamiento no quiere activar ha paralizado la ejecución de una resolución judicial y además ese gobierno local sabe que no puede oponerse, por muchos recursos que estén puestos.
La misiva está firmada por Iñigo Jaca cuyo tio,miliciano muerto en la Guerra Civil, fue inhumado sin permiso en el Valle y se suma la familia Lapeña que logró esa sentencia histórica y firme para sacar a los suyos. Silvia Navarro, presidenta de la Asociación de familiares, señala que nadie entiende este nuevo bloqueo porque solo incrementa el dolor de los afectados.
Junto a esta carta a la alcaldesa de San Lorenzo las familias también han decidido acudir en amparo a la Defensora del Pueblo Europea, Emily O´Really y al defensor del pueblo español, Ángel Gabilondo.
La decisión de acudir en amparo se produce después de que el equipo del comisario encargado de dar respuesta a la misiva mantenga que la normativa del Derecho de la UE no es aplicable a este tipo de casos a pesar de que hay precedentes que dicen lo contrario.
La Carta Europea de los Derechos Fundamentales vela por el cumplimiento de la ley, ley que en España lleva 6 años sin cumplirse. Los inhumados continúan en Cuelgamuros y las familias siguen mirando por la ventana abierta en la Cripta del Sepulcro para que puedan ver los columbarios.

Alfonso Ojea
Licenciado en CC Información por la Universidad Complutense. Responsable de la sección de Tribunales...