130.000 universitarios buscan piso en Madrid de cara al nuevo curso
Conocemos las particularidades de este mercado inmobiliario en la región
![Entrevistamos a Alberto Añaños, CEO de Live4Life](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20228%2F11%2F1660215174974_1660215253_asset_still.jpeg?auth=954a8e0a517af7aae879c30c7cd12ec92a9fdbefb6654dfd48b054c9dc3be46e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevistamos a Alberto Añaños, CEO de Live4Life
16:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Getafe
El portal inmobiliario Live4Life calcula que 130.000 universitarios de fuera de la región estudiarán en Madrid en el curso 2022/23. Muchos de ellos buscan en estos días piso para el inicio de las clases y hemos querido conocer algo más sobre este particular mercado de vivienda.
Alberto Añaños, CEO de Live4Life, ha pasado por ‘Hoy por Hoy Madrid Sur’ para explicarnos que factores como que el piso esté amueblado, la ubicación cercana al campus o céntrica en Madrid y el precio son los principales factores que se tienen en cuenta a la hora de alquilar un piso.
También explica desde la propia experiencia del portal, dedicado a conectar a propietarios de viviendas con inquilinos universitarios, que es mayoritario el alquiler de pisos completos y no de habitaciones.
De los 130.000 universitarios de fuera de Madrid, 30.000 son extranjeros, y aquí también existen peculiaridades. Según Añaño suelen estar acostumbrados a habitaciones y viviendas más espaciosas, algo que no es tan posible en una ciudad como Madrid.