En octubre comenzará la retirada de amianto en la base de Torrejón de Ardoz
El Ejército del Aire confirma la existencia de amianto en las instalaciones y asegura que tras revisar expedientes médicos individuales de los últimos quince años, no hay evidencias de enfermedades relacionadas.

Un avión A400 partiendo el miércoles de la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) / Ministerio de Defensa (EFE)

Torrejón de Ardoz
Tras la polémica suscitada por la evidencia de amianto en el aire en la base militar aérea de Torrejón de Ardoz, el Ejército del Aire ha confirmado que ya el pasado mes de junio solicitó con carácter urgente un proyecto para la retirada de este material altamente tóxico. En una información difundida a través de la Agencia EFE, los responsables comunican que el amianto detectado será retirado "a partir del próximo mes de octubre" en cuanto concluyan los plazos legales del procedimiento de contratación.
Ante la alarma generada, confirman que el servicio médico de la base ha realizado una revisión de los expedientes médicos individuales del personal destinado en la base en los últimos 15 años, determinando que "no existe ninguna evidencia de enfermedades o patologías relacionadas con el amianto". No obstante, como medida preventiva hasta que concluyan estos trabajos de retirada se ha ordenado que no se realicen trabajos en las áreas cercanas a las zonas afectadas, y que no se acometan trabajos de reparación o mantenimiento en las tuberías.
Más información

Indica el Ejército del Aire que el amianto ha sido detectado en la protección térmica de las tuberías de agua sobrecalentada del sistema de calefacción, así como en diversos almacenes.
Según confirmó en declaraciones a SER Henares, la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) pidió este martes a la ministra de Defensa, Margarita Robles, que abriese una investigación para depurar responsabilidades, así como para tomar las medidas necesarias para eliminar todo el amianto presente en la base. Además, la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha instado este miércoles al Ministerio de Defensa a aplicar procedimientos de prevención de riesgos laborales específicos en las unidades afectadas, además de realizar controles médicos periódicos al personal de la base. Piden también que las muertes, si las hubiera, relacionadas con la exposición al amianto sean consideradas como bajas en acto de servicio.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Javier Galicia
Licenciado en Periodismo. En la antena de SER Henares desde el año 2001, en la actualidad es delegado...