Hora 14 Madrid OesteHora 14 Madrid Oeste
Ciencia y tecnología | Actualidad

David Serrano, director de IMDEA Energía: “No nos estamos poniendo serios con el tema del problema de la energía”

El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados, en Móstoles, investiga en proyectos de tecnologías energéticas limpias y renovables

Instituto Madrileño de Estudios Avanzados - IMDEA Energía / Cadena Ser

Instituto Madrileño de Estudios Avanzados - IMDEA Energía

Móstoles

Ubicado en Móstoles, el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados, IMDEA Energía, cuenta con el sello de excelencia María de Maeztu. Este reconocimiento es otorgado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI). Este centro, creado hace 15 años, cuenta hoy con una plantilla de 140 profesionales.

En este instituto se investigan sobre siete líneas de trabajo. En primer lugar, se realizan estudios sobre la descarbonización efectiva del sector del transporte a través de la producción de combustibles sostenibles. En segundo lugar, se estudia los sistemas de energía solar para la producción tanto de electricidad como calor, y sobre el almacenamiento de esto mediante diversos métodos. Además, se incide en la gestión inteligente de la demanda eléctrica, o sobre el desarrollo de herramientas de mejora del consumo en edificios y procesos industriales. También establecen las rutas de valorización del dióxido de carbono y, finalmente, estudian la sostenibilidad de las nuevas tecnologías.

En un encuentro que se ha producido en IMDEA, entre el vicepresidente, consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, y David Serrano, director de IMDEA Energía, este ha explicado que el objetivo del centro es “contribuir al desarrollo de un sistema de energía sostenible con baja huella de carbono, con mínimo impacto ambiental”. Serrano a establecido que, entre las líneas de investigación, además de las anteriores, se encuentra el hidrógeno del cual afirma que, nuevamente, “vuelve a estar bastante de moda”.

El pasado año, en este instituto se realizaron 93 proyectos, por lo que considera que tienen “bastante éxito en la captación de proyectos”, tanto de carácter internacional como europeo. Serrano ha afirmado que, con estos proyectos, tratan de contribuir “al desarrollo de un futuro energético sostenible”, que sea “económicamente viable, y que sea independiente de factores externos, para evitar los problemas que tenemos en la actualidad”.

Asimismo, el director de IMDEA Energía ha querido incidir en la idea de que la investigación “no se improvisa de la noche a la mañana”, ya que explica que desde que surge una idea en el laboratorio hasta que se aplica “pueden pasar 15 o 20 años”.

Con respecto a la situación actual, en lo que a energía y sostenibilidad se refiere, afirma que “ahora está la urgencia, y cuando esta la urgencia buscamos soluciones inmediatas”, pero afirma que “las soluciones inmediatas no existen”. Destaca que la inversión pública a nivel mundial en I+D es hoy la misma que en el año 1980, por lo que afirma que, si queremos “soluciones a medio plazo, con el horizonte 2030” es fundamental “incrementar a nivel regional, nacional e internacional la inversión en I+D”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00