Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La asistencia a las Fuenlicolonias de verano de Fuenlabrada superan los datos anteriores a la pandemia

La iniciativa lleva realizándose desde hace 24 años. En esta edición destacan programas como el uso responsable de tecnología para evitar adicciones

Niños fuenlabreños en una actividad de las Fuenlicolonias de Verano. / Ayuntamiento de Fuenlabrada

Niños fuenlabreños en una actividad de las Fuenlicolonias de Verano.

Fuenlabrada

Casi 3.000 niños participan en las Fuenlicolonias de Fuenlabrada este verano, datos que superan la asistencia en el año anterior a la pandemia. Este programa municipal, organizado por el Ayuntamiento, se viene realizando desde hace 24 años e incluye las Fuenlicolonias de Verano que se desarrollan en cinco centros escolares de la ciudad, la Fuenlicolonia Verde en el Centro Municipal de La Pollina, la destinada a niños con educaciones especiales y la propuesta Coles para Jugar. Además, durante la época estival también hay campamentos de verano y un campus deportivo.

El alcalde de la ciudad, Javier Ayala, ha visitado una de estas Fuenlicolonias, en concreto la que se realiza en el colegio Juan de la Cierva para conocer de primera mano las actividades que realiza y hasta se ha atrevido a jugar con los chicos al tradicional ‘balón prisionero’.

Entre las actividades que se realizan este año, destaca la dirigida a un uso responsable de las tecnologías. La realizan niños de entre 6 y 12 años, están impartidas por profesionales de Servicios Sociales del Consistorio y buscan prevenir las tecnoadicciones. Esta es uno de los muchos talleres que realizan dirigidos no sólo a divertir a los niños, sino también a formarles, según indicaba el concejal de Educación, Isidoro Ortega.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Isidoro Ortega, concejal de Educación de Fuenlabrada, habla sobre las Fuenlicolonias de Verano.

00:00:0000:25
Descargar

También se está acercando a los menores al programa ‘EnganCHADos’ que realiza el Hospital de la Ciudad, en colaboración con el Ayuntamiento, en El Chad o el proyecto de UNICEF, realizado con fondos europeos, para mejorar la detección precoz de desprotección infantil.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir