Parla prueba durante tres semanas un autobús urbano 100% eléctrico
Hará el servicio con pasajeros en la línea Circular C2. Son pruebas dirigidas a valorar su posible incorporación a la flota municipal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4FIFNC4EQRFBXI2SS53KYJ7QMM.jpg?auth=f049aa56bb52ff2784ffc01a2faa390fe3dcf4f35bb177aa09ff36614fea88db&quality=70&width=650&height=487&focal=824,769)
El autobús 100% eléctrico que circulará en periódo de prueba durante tres semana por las calles de Parla. / @AytoParla
![El autobús 100% eléctrico que circulará en periódo de prueba durante tres semana por las calles de Parla.](https://cadenaser.com/resizer/v2/4FIFNC4EQRFBXI2SS53KYJ7QMM.jpg?auth=f049aa56bb52ff2784ffc01a2faa390fe3dcf4f35bb177aa09ff36614fea88db)
Parla
Las próximas tres semanas los vecinos de Parla verán circular por sus calles un autobús 100% eléctrico, el modelo Volvo 7900, un vehículo cero emisiones que podría incorporarse a la flota municipal, según lo ha anunciado en sus redes sociales el alcalde, Ramón Jurado.
Este autobús cubrirá el servicio, con pasajeros, en la línea Circular C2 para “comprobar su autonomía, de cara a una futura incorporación en Avanza de estos modelos”, ha dicho el regidor. El objetivo es valorar la adquisición de estos vehículos, en virtud del acuerdo de colaboración con Avanza, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, el fabricante y el Ayuntamiento parleño, según indican desde el mismo.
Se trata de un bus de 12 metros y con capacidad de hasta 86 viajeros, con dos espacios destinados a usuarios en silla de ruedas. Cuenta con tecnologías automatizadas, como gestión de áreas territoriales o barrio, fijando zonas de seguridad, y detección de peatones. Además, este modelo, tal y como informa el gobierno regional, tiene ‘hot-climate’, testada para clima cálido y función ‘ready to run’, que alcanza la temperatura deseada antes de la salida, ofreciendo información en tiempo real sobre la flota de autobuses que circulan en la línea.
La Comunidad de Madrid ha comenzado la electrificación de las flotas urbanas y también interurbanas de autobuses con el fin de transformar el transporte público de los principales municipios de la región. Desde principios de año, el Consorcio de Transportes viene haciendo pruebas piloto con estos vehículos de cero emisiones y probando nuevas tecnologías en ellos para fomentar el ahorro energético.