Alcorcón y la Comunidad de Madrid acuerdan reformar dos dispositivos de acogida temporal de violencia de género
Firmarán un convenio para la realización de actuaciones de adaptación, rehabilitación y reforma en los dos dispositivos de acogida temporal, por un importe de 82.711,32 euros

Alcorcón y la Comunidad de Madrid acuerdan reformar dos dispositivos de acogida temporal de violencia de género / Ayuntamiento de Alcorcón

Alcorcón
La Comunidad de Madrid y Alcorcón han anunciado que firmarán un convenio, cuyo importe será de 82.711,32 euros, para realizar actuaciones de adaptación, rehabilitación y reformar los dos dispositivos de acogida temporal con el que buscan adecuarse a los nuevos criterios.
La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la producción de la rúbrica del acuerdo para ejecutar proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia correspondiente a reformas en la red de centros de violencia de género.
La concejala de Feminismo del municipio, Raquel Rodríguez, ha indicado que buscan modernizar las infraestructuras para adaptarlas a los retos que hay en materia de lucha contra violencia de género. Además, ha añadido que “la firma de este convenio es un nuevo paso para convertir esta en una ciudad violeta que cuide desde la cercanía”.
Rodríguez ha explicado que Alcorcón cuenta con dos dispositivos de acogida temporal, en el Centro de Emergencia y Centro de Acogida, dirigido a mujeres víctimas de violencia de género, así como sus hijos, pertenecientes a la Red de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género de la Comunidad de Madrid.
El consistorio firmará este convenio por un importe de 82.711,32 euros para la realización de actuaciones adaptación, rehabilitación, inversión en construcción y reforma en los centros, según criterios del nuevo modelo de cuidados, eficiencia energética y de arquitectura centrada en la persona. También se dotará de equipamiento técnico y tecnología que mejore la autonomía de las personas residentes.