Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad | Actualidad

Más de la mitad de los participantes en las lanzaderas de empleo de Getafe encuentran un trabajo al terminar

La alcaldesa Sara Hernández cifra en un 60% la inserción laboral de estos proyectos de formación

Dave and Les Jacobs/Blend Images

Getafe

Las lanzaderas de empleo promovidas por el Ayuntamiento de Getafe, a través de la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF), han conseguido la inserción laboral del 60% de sus participantes, según ha informado la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández. Con estas lanzaderas se aprende a realizar un itinerario integral de búsqueda de empleo en equipo, actualizar el currículum y afrontar una entrevista de trabajo, contactando con empresas para darse a conocer.

Los participantes cuentan con el apoyo y el asesoramiento de técnicos especializados en orientación laboral y gestión emocional, y tienen la oportunidad de realizar un programa de actividades para mejorar su empleabilidad y optimizar su búsqueda de empleo, al tiempo que comparten conocimientos y experiencia. El pasado curso se llevaron a cabo la 'Lanzadera Conecta Empleo' con la asistencia de 30 personas y una duración de 5 meses, y la 'Lanzadera de Empleo para Mujeres de Getafe', que también disponía de 30 plazas y era específicamente para mejorar la empleabilidad de las mujeres, al considerar que siguen siendo las más perjudicadas tanto en desempleo como en precariedad laboral.

Las lanzaderas, que cuentan con la financiación del Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (POISES), son gratuitas y se dirigen a personas desempleadas de entre 18 y 60 años de edad, con cualquier nivel formativo, experiencia laboral y sector profesional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00