Tres Cantos invierte este verano 2 millones de euros en la remodelación de las instalaciones educativas
En los colegios Gabriel García Márquez y Miguel de Cervantes se harán reformas integrales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ISN3H6DWUZDTLLEOI5RK7VO5GI.jpg?auth=20e6c1670559863f4fecabd94b95e4b493accac10738f08b757b68bd389a70f2&quality=70&width=650&height=487&focal=972,461)
El equipo de gobierno de Tres Cantos visita las obras de reforma y mejora de los centros educativos que se están desarrollando este verano
![El equipo de gobierno de Tres Cantos visita las obras de reforma y mejora de los centros educativos que se están desarrollando este verano](https://cadenaser.com/resizer/v2/ISN3H6DWUZDTLLEOI5RK7VO5GI.jpg?auth=20e6c1670559863f4fecabd94b95e4b493accac10738f08b757b68bd389a70f2)
Tres Cantos
El Ayuntamiento de Tres Cantos está desarrollando durante este verano y aprovechando la ausencia de actividad escolar, un plan de mejora de los colegios públicos de la ciudad. La inversión prevista es de cerca de 2 millones de euros, y el ejecutivo local seguirá avanzando en adaptar los centros a los nuevos tiempos de innovación pedagógica, con el objetivo de ser pioneros en la creación de las aulas del futuro.
El modelo que ya se implantó el pasado curso en el colegio Carmen Hernández Guarch, llegará al Miguel de Cervantes con la reforma integral de la primera planta del edificio principal, y al Gabriel García Márquez con la reforma en el edificio de los últimos cursos. Ambos contarán con espacios flexibles en los que el mobiliario forma parte del aprendizaje. Se implanta el concepto de hiperaulas abiertas, tecnológicas y con diferentes ambientes, confort ambiental, iluminación biodinámica, pavimentos cálidos y confortables y materiales reciclables, ignífugos, antibacterianos y autolimpiables. Se trata de un modelo de educación en el que el alumno es el protagonista de su propio aprendizaje.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este año los centros educativos Tiernos Galván y Ciudad de Columbia contarán el próximo curso con una cubierta en sus pistas exteriores. En el resto de centros educativos, este verano se invertirán 500.000 euros en obras de mantenimiento y mejora con pintura, cambios de puertas, persianas y ventanas, así acondicionamiento de zonas, aulas, vestuarios y aseos, además de la renovación de columpios, mesas de ping-pong y juegos de suelo.
También se pondrá en marcha el primer proyecto piloto de autogeneración de energía eléctrica en un centro educativo, tras la instalación de placas fotovoltaicas en el colegio Carmen Hernández Guarch.