Apertura de juicio oral para el exalcalde de Móstoles Daniel Ortiz por el caso Cofely
También sentará en el banquillo al exconcejal de medioambiente de Móstoles, Alejandro Utrilla y los exalcaldes de Sevilla la Nueva, Serranillos del Valle y Moraleja de Enmedio

Daniel Ortiz, exalcalde de Móstoles en los estudios de Ser Madrid Oeste (foto de archivo) / Ser Madrid Oeste

Móstoles
El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón ha acordado la apertura de juicio oral para el exalcalde de Móstoles, Daniel Ortiz; el exconcejal de medioambiente de Móstoles, Alejandro Utrilla, y los exalcaldes de Sevilla la Nueva, Mario Utrilla; de Serranillos del Valle, Antonio Sánchez y de Moraleja de Enmedio, Carlos Alberto Estrada, entre otros en relación a las irregularidades en la adjudicación a la compañía de servicios energéticos Cofely de contratos públicos en varios municipios, la mayoría de la Comunidad de Madrid, entre 2012 y 2014.
En esta pieza, Marjaliza está considera el conseguidor de esos contratos para Cofely, todo ello en el seno de una trama que el juez califica de organización criminal.
La investigación afecta a contratos adjudicados en distintos ayuntamientos, entre ellos el de Móstoles (60.449.119); Moraleja de Enmedio (2.862.975); Serranillos del Valle (4.205.589)
Entre los procesados figuran además técnicos municipales y varios exdirectivos de la empresa Cofely.
En su procesamiento, el magistrado de la Audiencia Nacional considera los hechos constitutivos de un total de ocho delitos; organización criminal; cohecho para realizar en el ejercicio de su cargo un acto contrario a los deberes inherentes del mismo en concurso con prevaricación y revelación reservada; tráfico de influencias; fraudes; cohecho del particular en concurso con prevaricación administrativa; fraudes del particular; aprovechamiento de información reservada para sí o par un tercero; y delito de cohecho en persona jurídica.
En el caso de Móstoles, los hechos se remontan a 2014, cuando el ayuntamiento adjudicó un contrato de más de 77 millones de euros a Cofely para el suministro y mantenimiento integral de los edificios y centros educativos municipales durante 12 años a cambio de unas supuestas comisiones.

Belén Campos
Directora de contenidos de SER Madrid Oeste. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense....