Izquierda Independiente pide más plazas públicas de Formación Profesional en Sanse
La formación municipal alega que, cada año, hay cientos de jóvenes que se quedan sin plaza pública debido a que no hay un número suficiente, lo que les impide continuar sus estudios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A4YDVJI7ARGOFOHNBMABEASDH4.webp?auth=a628f0069433be61b57d06b44acee8fbc5b5a8254980c259529655080fbcec3f&quality=70&width=650&height=365&focal=449,346)
La formación municipal alega que, cada año, hay cientos de jóvenes que se quedan sin plaza pública debido a que no hay un número suficiente, lo que les impide continuar sus estudios
![La formación municipal alega que, cada año, hay cientos de jóvenes que se quedan sin plaza pública debido a que no hay un número suficiente, lo que les impide continuar sus estudios](https://cadenaser.com/resizer/v2/A4YDVJI7ARGOFOHNBMABEASDH4.webp?auth=a628f0069433be61b57d06b44acee8fbc5b5a8254980c259529655080fbcec3f)
San Sebastián de los Reyes
Izquierda Independiente de San Sebastián de los Reyes pide que se aumente el número de plazas de Formación Profesional en el municipio. La formación alega que, cada año, son cientos los jóvenes que se quedan sin plaza debido al número insuficiente que hay actualmente, lo que impide a muchos seguir estudiando por no poder pagar el elevado coste de la formación privada. Por eso, el partido presenta una moción para que el gobierno local exija a la Comunidad de Madrid más plazas y aulas para los próximos cursos.
El partido también pide nuevos estudios profesionales en los IES públicos del municipio, en todas sus modalidades de presencialidad, para que ningún vecino de Sanse se quede sin poder estudiar. Asimismo, afirma que hay empresas que, hoy en día, no encuentran empleados debido a la falta de cualificación, lo que pone sobre la mesa la necesidad de aumentar la inversión en la educación para, de manera ágil, ampliar el número de personas con formación profesional cualificada y añade que se trata de un tipo de formación cada vez más demandado.
Juan Torres, portavoz de Izquierda Independiente de San Sebastián de los Reyes, sobre la petición de más plazas públicas para la formación Profesional
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Izquierda Independiente acusa, también, a la Comunidad de Madrid de apostar por la educación privada incluso en este sector. Y añade que, la oferta privada en grado superior ha aumentado, desde 2014, un 64% frente al 34% de la pública. Y que, en grado medio, el aumento ha sido del 41%.
También alega que, a falta de plazas públicas, están aumentando el número de empresas privadas que ofrecen este tipo de enseñanzas, especialmente las de modalidad a distancia. Y denuncia que la Formación Profesional se ha convertido en un nicho de negocio para estas empresas, que, mayoritariamente, se financian gracias a los impuestos de la ciudadanía madrileña y que no garantizan la igualdad de oportunidades.
Finalmente, dice que, el próximo curso, sólo 12 centros públicos ofrecerán la modalidad de enseñanza a distancia en toda la región, lo que, además de dificultar a los trabajadores en activo y con un tiempo limitado mejorar su formación, también pone trabas a las personas con diversidad funcional, aquellas que tienen problemas para realizar una enseñanza presencial, las que se encuentran en zonas rurales o las que quieren formarse para volver al mundo laboral.