Sociedad | Actualidad

Alcalá de Henares cederá una parcela a la CAM para ubicar a los Agentes Forestales

El equipo de Gobierno elevará la propuesta al pleno ya que, según el consistorio complutense, la Oficina Comarcal VI de Agentes Forestales actual está en "pésimas condiciones" y su ubicación dificulta la agilidad de las actuaciones.

Google Maps

Alcalá de Henares

Con la ola de calor ha llegado también la ola de incendios y, con esta, la necesidad cada vez más acuciante de la prevención. Varias áreas de la comarca del Henares están conformadas por masa forestal continua, lo cual, frente al paisaje en mosaico, facilita la expansión de las llamas en caso de incendio. Eso, sumado a que los meses entre junio y septiembre son de máximo riesgo por incendios forestales, comporta que durante todo el periodo estival esté activo el Plan de Protección Civil contra incendios forestales de la Comunidad de Madrid (INFOMA). Es esta labor de prevención lo que ocupa a la Oficina Comarcal VI de Agentes Forestales, situada en la Avenida de Reyes Católicos, 51, en Alcalá de Henares.

Varios diputados regionales del PSOE visitaron hace dos semanas las instalaciones de Reyes Católicos para comprobar que la oficina está en "pésimas condiciones" y que su estado es "muy deficiente". Teniendo en cuenta que la Oficina Comarcal VI presta servicio a 25 municipios, que agrupan en torno a 470.000 habitantes, y realizan servicios de control y vigilancia en aproximadamente 79.000 hectáreas, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares considera que las instalaciones se han quedado desfasadas y son insuficientes en cuanto a superficie y condiciones para el personal que trabaja en ellas. Las dos quejas principales expuestas por el consistorio complutense son la falta de espacio para el descanso durante las guardias de los agentes forestales y la ubicación que, según el ayuntamiento, no facilita que el desplazamiento sea todo lo ágil que debería en caso de emergencia.

Con estos problemas expuestos, el ayuntamiento propone la solución de ceder una parcela con una ubicación más adecuada a la Comunidad de Madrid, ya que la competencia en prevención de incendios es regional. Con esto, el ayuntamiento pretende que la Comunidad de Madrid traslade la Oficina Comarcal VI a esa nueva ubicación y que lo haga mejorando sus condiciones. El alcalde complutense, Javier Rodríguez Palacios, ya apuntó tras la visita que se produjo hace dos semanas a esta solución: "Este ayuntamiento tiende la mano al gobierno regional para buscar una parcela donde pudiera edificarse un nuevo edificio que responda mejor a las necesidades de los forestales que prestan servicio a toda la ciudad". Una propuesta que esta tarde cristalizará en el pleno ordinario de julio, en el que el PSOE presentará una moción conjunta con Ciudadanos —los dos partidos en el gobierno— para proponer a la Comunidad de Madrid no solo la cesión de la nueva parcela, sino también la instalación de un retén forestal de prevención y extinción de incendios en el Monte de Los Cerros.

Respecto a qué parcela cederá el ayuntamiento aún no se sabe nada; la pretensión es establecer una comunicación con la administración regional y determinar conjuntamente el mejor espacio para albergar la nueva Oficina Comarcal VI de Agentes Forestales. Según el portavoz del PSOE, Alberto Blázquez, el ayuntamiento plantea "una permuta" por la que el consistorio resultaría propietario del espacio que ocupa la actual Oficina Comarcal, la cual podría "rehabilitar" y dedicar a "uso cívico, social o medioambiental para todos los vecinos y vecinas del Distrito II y el resto de la ciudad".

Manuel Trigo

Redactor en prácticas. Estudiante de Periodismo y Relaciones Internacionales en la Universidad Francisco...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00