Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Política | Actualidad

El Pleno de Alcobendas aprueba un incremento de un 2% en el salario de los concejales

Podemos, Vox y el concejal no adscrito en contra por la actual situación económica, gobierno y PP recuerdan que esta actualización no se produjo ni en 2020 ni en 2021

Ayuntamiento de Alcobendas / Ayuntamiento de Alcobendas

Ayuntamiento de Alcobendas

Alcobendas

El Pleno Municipal de Alcobendas ha aprobado el incremento anual de las retribuciones de los miembros de la corporación local, con el voto en contra de Podemos, Vox y el concejal no adscrito. Mientras, el PP ha apoyado al gobierno de PSOE-CS en la actualización en un 2% de los salarios de los concejales, que ha salido adelante.

El concejal no adscrito ha sido muy crítico con la propuesta en el pleno de aprobar el incremento anual de las retribuciones de los miembros de la Corporación Local para el ejercicio 2022 por “ejemplaridad en este momento de dificultades económicas de los vecinos”. Miguel Ángel Arranz ha anunciado que buscará la forma de renunciar a esta subida salarial.

El portavoz de Podemos, Eduardo Andradas cree que “ya están bien pagados” y que ante la crisis económica y los sacrificios que se les están pidiendo y se les va a pedir a la población, “debe mandarse un mensaje de contención”. Fernando Montenegro, portavoz de Vox también ha argumentado su voto en contra en esta línea, para dar ejemplo a una ciudadanía con sueldos congelados y muchas dificultades económicas.

El portavoz del PP, Ramón Cubián, ha anunciado su voto favorable recordando que hace 3 años que no se actualizan los salarios de los concejales. Cubián ha explicado que la subida para los trabajadores públicos se ha fijado este año en el 2% e incluye a los miembros de la corporación.

El portavoz del PSOE, Ángel Sánchez Sanguino ha lamentado la demagogia tanto en el fondo como en la forma de las formaciones que han votado en contra. Sánchez Sanguino ha explicado que los salarios de la corporación están muy por debajo de los límites máximos que se marcan a nivel estatal y ha recordado que en este mandato asumieron una bajada de cerca del 10% en 2019, y congelaron los salarios durante 2020 y 2021.

Desde el gobierno municipal han insistido en su compromiso de no subir los impuestos a los ciudadanos, a pesar de que la inflación también está afectando a los contratos y servicios municipales.

El Pleno Municipal de julio ha aprobado por unanimidad la propuesta de Podemos para que la localidad se convierta en una ciudad lorquiana con motivo del 125 aniversario de Federico García Lorca en 2023, también por unanimidad se cambiará el nombre de la Plaza de la Artesanía por el de la Plaza del Milagro de Nuestra Señora de la Paz. Una moción de Vox que pretende potenciar cultural y turísticamente los lugares ligados a la patrona de la ciudad.

La moción del Partido Popular solicitando medidas urgentes para un mejor funcionamiento del Servicio de Atención Ciudadana de Alcobendas también ha contado con el apoyo de todos los grupos políticos de la corporación. La última moción presentada por el concejal no adscrito, Miguel Ángel Arranz también se ha aprobado por unanimidad. El Ayuntamiento de Alcobendas se compromete a no subir los impuestos a las familias y empresas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00