'Medea', el éxito mundial de la danza clásica española revive en Madrid
La Compañía de Antonio Márquez recupera 'Medea', del Siglo XX, con una superproducción de veintitrés bailarines en el Teatro EDP de Gran Vía hasta el 7 de agosto
!['Medea', el éxito mundial de la danza clásica española revive en Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20227%2F08%2F1657294775646_1657295127_asset_still.jpeg?auth=c1b36816f5f96d49b9313421d08d62741661778ae71933c5f0d163fe4a3f09da&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
'Medea', el éxito mundial de la danza clásica española revive en Madrid
21:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
'Medea', estrenada en 1984, es una de las producciones de la danza clásica española más prestigiosas, que aterriza en Madrid con música de Manolo Sanlúcar, coreografía de José Granero y libreto de Miguel Narros. Antonio Márquez y su compañía la han recuperado en una superproducción que pone sobre las tablas a un elenco de 23 artistas.
El teatro EDP de Gran Vía acoge este espectáculo, Premio del Público del XXV Festival de Jerez de 2021, hasta el 7 de agosto y el programa se completa con Macadanza, Sinfonía Española y Bolero, la aclamada coreografía de Antonio Márquez y Currillo, con música de Ravel.
En su paso por Hoy por Hoy Madrid, Márquez ha lanzado una petición a las Instituciones públicas y privadas para que apoyen la danza: "La están matando y al final termina dejándolo gente con un talento maravilloso". Antonio Márquez es uno de los mayores bailarines de la danza española. Tras pasar por el Ballet Español de Madrid, el Ballet Región de Murcia y el Ballet de Víctor Ullate, en 1991 fundó su propio conjunto y desde entonces ha sido galardonado con múltiples distinciones.
"En mis cincuenta años de trayectoria nunca he parado de aprender" y asegura que ahora mismo está en un momento de querer transmitir todos sus conocimientos y referentes a las nuevas generaciones de bailarines.