Hoy por Hoy Madrid OesteHoy por Hoy Madrid Oeste
Gente | Ocio y cultura
Salud

Raquel Estuñiga, paciente de ELA: “He tenido que pasar mi duelo pero con la ayuda de profesionales y mi familia, me han hecho vivir con humor”

Raquel tiene 46 años y hace 4 le diagnosticaron Esclerosis Lateral Amiotrófica o ELA como se la suele conocer. Tras pasar su proceso de duelo, como ella cuenta, ha decidido dar visibilidad a lo que padecen y contar su día a día con humor

Raquel Estuñiga, paciente de ELA: "He tenido que pasar mi duelo pero con la ayuda de profesionales y mi familia me hacen vivir con humor"

Raquel Estuñiga, paciente de ELA: "He tenido que pasar mi duelo pero con la ayuda de profesionales y mi familia me hacen vivir con humor"

11:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Móstoles

Fue en agosto de hace cuatro años cuando a Raquel Estuñiga le dijeron, tras pasar incluso por una operación de espalda, que lo que ella padecía era ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica). Esta enfermedad se caracteriza por ser degenerativa y en estos momentos Raquel cuenta en Hoy por Hoy Madrid Oeste que: “Ahora mismo estoy en huelga de brazos caídos. Voy en silla de ruedas eléctrica, que me tienen que ayudar a manejar. Me alimento e hidrato a través de una sonda que sale de mi estómago, a la que llamo piercing, aunque ciertas texturas sigo comiéndolas por boca. Algún <whopper> que otro pasa por la batidora”.

Para Raquel el humor es una forma de contar como es su día a día y dar “voz” a otros que como ella lo padecen. Por ello, dice que “tiró los tejos a través de Twiter” a Tomás Peinado, periodista y que conocía el mundo del podcast. Así que desde un principio congeniaron bien y tienen “conversaciones muy locas” a través de este formato de audio.

“Empecé con un dolor en la cadera, siguiendo por mucho cansancio y una lumbalgia que me hizo empezar a perder fuerza en las piernas e incluso pasar por quirófano, ya que pensaban que mis síntomas eran compatibles con una lesión en la zona lombo sacra”, explica Raquel, quien también destaca que su forma de afrontar ahora mismo su situación ha sido “con la ayuda de profesionales y sobre todo mi hija y mi familia, que son muy fuertes y positivos. Me hicieron plantearme la vida de esta forma. En mi familia nunca ha faltado el humor”.

Tomás destaca que desde que conoce a Raquel habla de una manera más abierta de la ELA e indica que es una enfermedad que padecen 4.000 familias en España, “y en mi papel de altavoz suyo y de periodista intento tener cuidado”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00