Sociedad | Actualidad

Amazon pacta con varios sindicatos europeos para crear un comité de empresa

Tras cuatro años de negociaciones, conflictos y protestas por las condiciones laborales de los trabajadores, Amazon ha llegado a un acuerdo con varios sindicatos europeos para conformar el Comité de Empresa Europeo, que afectará a muchos trabajadores de la comarca del Henares

Protestas en Amazon San Fernando de Henares / CCOO

Protestas en Amazon San Fernando de Henares

Comarca del Henares

"Sin convenio no habrá paz", se leía en una sábana escrita en una de las muchas manifestaciones por los derechos de los trabajadores de Amazon en San Fernando de Henares. Fue en este municipio de la comarca del Henares donde la compañía de Jeff Bezos decidió instalar su primer centro logístico de España; y también donde se inició la acción sindical. Los conflictos de hace años por las condiciones laborales de los trabajadores activaron allí un plan para obtener interlocución legal con la dirección central de la compañía, que se oponía a ello. Hoy la existencia de este Comité beneficiará a los trabajadores de los nuevos centros abiertos en Alcalá de Henares o en Coslada.

Las grandes dificultades para negociar condiciones laborales comunes en todas las plantas de la compañía hicieron que delegados de distintas fábricas a nivel europeo se pusieran en contacto para la creación de un Comité Internacional que ya es una realidad. Douglas Harper, delegado de Comisiones Obreras en el MAD4 de San Fernando de Henares, ha declarado que se trata de "un acuerdo de calado" porque "choca frontalmente contra las políticas de la empresa, que en Estados Unidos y en Europa ha hecho declaraciones públicas contra los sindicatos". La diferencia entre los dos lugares es que, en el caso de Europa, la legislación ampara a los comités de empresa. Harper recuerda que para este acuerdo han sido necesarias las reclamaciones de "tres sindicatos de tres países diferentes".

Aunque se podría haber impuesto, Amazon ha llegado finalmente a un acuerdo que permitirá garantizar el acceso a información sensible para los trabajadores en materias como salud y seguridad laboral. El pacto afecta a todo el Espacio Económico Europeo y también a Reino Unido, lo cual brinda representatividad a 240.000 empleados ante la dirección central de Amazon. En España, Amazon emplea a unos 18.000 trabajadores fijos, de los cuales casi la mitad vive en la Comunidad de Madrid; unos 3.000 en la comarca del Henares.

Manuel Trigo

Redactor en prácticas. Estudiante de Periodismo y Relaciones Internacionales en la Universidad Francisco...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00