El Ayuntamiento de Móstoles demandará al centro deportivo Cobra Sport Club por el cierre "unilateral" del centro
Está en Parque Coimbra, a 5 kilómetros del núcleo urbano, dejando a más de 30 trabajadores en un "limbo legal" y a cerca de 12.000 vecinos sin un centro deportivo

Fachada del Ayuntamiento de Móstoles / Ayuntamiento de Möstoles

Móstoles
El Ayuntamiento de Móstoles ha anunciado este viernes que "demandará" a la empresa responsable del centro deportivo Cobra Sport Club por "el cierre unilateral" de las instalaciones deportivas que gestiona en Parque Coimbra, el único que existe en esta urbanización alejada del núcleo urbano.
Desde el Consistorio han señalado en un comunicado que la compañía "ha decidido unilateralmente dejar de ofrecer el servicio" este viernes 1 de julio, "incumpliendo el contrato de concesión firmado con el Ayuntamiento", que tenía "una duración de 40 años", por lo que llevará la ruptura del contrato ante los tribunales.
Además, el Gobierno municipal, formado por PSOE y Podemos, ha contratado a una consultora para "realizar un estudio de la viabilidad real del centro", trabajando ya "en el desarrollo de un nuevo pliego para una nueva adjudicación del servicio que permita a las vecinas y vecinos de Coimbra poder utilizar las instalaciones".
"La empresa asegura que el centro que gestiona no es rentable porque sus beneficios no se ajustan al estudio de mercado que realizó antes abrir. Culpa al Gobierno Local de esto, pero nosotros ni siquiera firmamos la adjudicación", ha insistido el edil de Deportes, Carlos Rodríguez (PSOE).
Rodríguez ha explicado que "fue una concesión a riesgo y ventura que hizo el PP de los dos exalcaldes imputados y procesados por presunta corrupción Esteban Parro y Daniel Ortiz" y que "es a ellos a quien debería pedirles explicaciones y compensaciones por las condiciones en las que se firmó el acuerdo".
"Las vecinas y vecinos de Móstoles no tienen por qué pagar las consecuencias de los negocios fallidos de esta empresa", ha reiterado el concejal, quien pese a lamentar en varias ocasiones "este cierre unilateral", ha insistido siempre en que "no podían hacer nada" hasta que se consumara el incumplimiento de la concesión.
TRABAJADORES EN UN LIMBO
La UTE Móstoles- Coimbra Cobra Servicios Auxiliares S.A. Opade S.A firmó el contrato de concesión en 2006, basando sus estudios de viabilidad en el desarrollo urbanístico que preveía que iba a promover la finalización de las obras del tren de Móstoles a Navalcarnero, "un proyecto fallido del PP que nunca se llegó a terminar".
Ahora, casi 16 años después, ha decidido cerrar el Cobra Sport Club, el único complejo deportivo que existe hoy en día en este Distrito de Móstoles, que está a 5 kilómetros del núcleo urbano, dejando a más de 30 trabajadores en "un limbo legal" y a cerca de 12.000 vecinos sin un centro deportivo.
La empresa concesionaria del complejo deportivo ya comunicó hace varias semanas tanto a sus trabajadores como a sus usuarios que tenía intención de rescindir el contrato de concesión con el Ayuntamiento el 30 de junio, cosa que finalmente ha llevado a cabo este jueves.
Pese a que los trabajadores del centro, apoyados por decenas de vecinos de Parque Coimbra, han llevado a cabo distintas movilizaciones en las últimas semanas para evitar su cierre, finalmente la empresa ha decidido romper "unilateralmente" la concesión pública, que acababa oficialmente en 2026.
Los trabajadores señalan que, a partir de ahora, quedan en "un limbo legal", ya que no pueden cobrar la prestación por desempleo ni cualquier tipo de indemnización por despido, ya que oficialmente no están despedidos y sus contratos han pasado a depender subsidiariamente del Ayuntamiento, concesionario del centro.
Además, los usuarios y vecinos del Distrito insisten en que este complejo es "la única instalación deportiva" existente en la citada urbanización, que está "muy alejada del núcleo urbano", además de que no solo ofrece servicios deportivos, sino también "servicios terapéuticos y de salud".